Noticias de Medio Ambiente

Seis incendios arrasan biodiversidad de Pucush Uclo: de 200 especies de aves quedan solo 25
Tras seis incendios en cinco años, sumado a la contaminación, el crecimiento de la urbe y el desinterés de autoridades, la diversidad de aves del humedal Pucush Uclo de Chupaca se ha reducido drásticamente.

Juez de La Oroya ordena desalojo de familias que por 13 años resisten a la minera Chinalco en Morococha
Trece años después, diez familias resisten en la antigua Morococha. Se enfrentan ahora a una orden judicial de desalojo y el avance de un gigantesco proyecto minero que ponen a prueba el arraigo y la memoria de su pueblo.

Incendio en Pucush Uclo dejó 120 aves muertas; Fiscalía acusa a agricultor por daño ambiental
El siniestro arrasó dos hectáreas del humedal de Chupaca y destruyó nidos de 20 especies de aves. La Fiscalía Ambiental identificó a un presunto responsable y busca una sanción ejemplar.

Un refugio para Prince: la historia del rescate de un jaguar que no podrá regresar a la selva en Perú
Dentro de su jaula, acaban de soltar a un pollo vivo. El ave no corre, ni emite sonido alguno, pareciera sentarse con serenidad sobre la tierra a esperar. Prince sale de

Polluelos y aves adultas mueren calcinados en incendio del humedal de Pucush Uclo
El fuego, presuntamente causado por la quema de desechos agrícolas, arrasó con dos hectáreas del humedal de Pucush Uclo en Chupaca y dejó decenas de aves muertas, entre ellas polluelos que no lograron escapar.

Pichanaqui: comunidades Asháninka y Nomatsiguenga fortalecen su defensa contra incendios forestales
En 2024, Junín registró 248 incendios forestales hasta julio y 842 solo en septiembre. En ese contexto, cuatro comunidades nativas de Pichanaqui fueron capacitadas en la construcción de fajas cortafuego para frenar la propagación del fuego en la Amazonía.

Fuerte granizada sorprendió a los chupaquinos y azotó también El Tambo y la carretera Central
Granizos de hasta medio centímetro cubrieron calles, afectaron árboles frutales y jardines en Chupaca. El fenómeno también anegó la carretera Central y calles de El Tambo, donde se reportan cultivos dañados.

Comunidades de Huancavelica dejan sin agua a la agroindustria de Ica en protesta por demoras en asfaltado de carretera
En paro de 24 horas, comunidades cerraron la represa de Choclococha y dejaron sin agua a la agroindustria iqueña para exigir que el Gobierno Regional de Huancavelica acelere el expediente de la carretera Huancavelica-Santa Inés-Rumichaca.

Convocan a marcha en defensa del nevado del Huaytapallana y su ecosistema
La movilización, convocada para este miércoles en Huancayo, busca visibilizar amenazas como la contaminación por minería, el cierre del acceso turístico y el impacto del carbono negro en el retroceso glaciar del Huaytapallana. La jornada culminará con un mural colectivo.

Energía y Minas: “cuatro o cinco mineras” con Reinfo operan en alrededores del Huaytapallana
El director regional de Energía y Minas, Rodolfo Cano, dijo que realizará inspecciones inopinadas para verificar la actividad minera y su impacto en el ambiente. En tanto, es necesaria la intervención de la OEFA y la Autoridad Nacional del Agua.

Pariahuanca: denuncian muerte de animales por posible contaminación por mineras del Huaytapallana
La muerte de ganado puso en alerta a pobladores de Pariahuanca, quienes atribuyen que la actividad minera en la cabecera de cuenca, parte de la cordillera del Huaytapallana, contamina las aguas del río Yuracyacu.

Defensores ambientales presentan agenda nacional para proteger la vida y la democracia
El Perú ocupa el sexto lugar de países más peligrosos para los defensores ambientales. En lo que va de este gobierno, más de 50 defensores ambientales han sido asesinados.