Noticias de Derechos Humanos

Carla García, precandidata del APRA, respalda amnistía a militares acusados de violaciones a derechos humanos
La hija de Alan García postula a la primera vicepresidencia en la fórmula de Javier Velásquez Quesquén, quien sostuvo que la ley de amnistía no era necesaria, aunque está de acuerdo con la prescripción de delitos de lesa humanidad. Son precandidatos en las internas del APRA.

Corte Superior de Justicia de Junín defiende derecho de jueces a inaplicar Ley de Amnistía
Magistrados de la Corte de Junín advierten que presiones contra jueces que aplican control difuso viola la independencia judicial y representa una “práctica de regímenes autoritarios”.

Familias desalojadas de Morococha esperan que Poder Judicial también sea célere en resolver su apelación
El abogado de los afectados, Carlos Castro, confirmó que las viviendas desalojadas ya fueron destruidas, en contra del mandato judicial que le ordenaba a Chinalco preservarlas. Ahora espera que la Sala de Tarma resuelva con igual prontitud el recurso que busca anular la medida

Allanan 4 casas y detienen a 3 sospechosos por la desaparición del cobrador Samir Pillco
Policía y fiscalía sospechan que lo mataron por celos: detuvieron a su expareja y al actual novio de ella, y allanaron casas en El Tambo y Cullpa Alta en busca de pistas sobre sus restos.

Madre en Morococha: ‘Mi hijo tiene plomo en la sangre y mañana nos pueden dejar en la intemperie’
Familias que habitan la antigua Morococha enfrentan este viernes, a las 11:10 a.m. un cuestionado desalojo ordenado por el Poder Judicial que favorece a Chinalco. Denuncian que el Estado incumplió con un reasentamiento digno.

Exhuman restos de óseos de personas asesinadas por Sendero en 1992, en límite de Junín y Pasco
La Fiscalía y un equipo forense recuperaron en Allpachaca los restos de cuatro comuneros que fueron secuestrados y ejecutados por Sendero Luminoso en 1992, tras más de tres décadas de espera de sus familias.

Mujeres andinas y amazónicas presentan Manifiesto en defensa de sus cuerpos y territorios
Lideresas de Ayacucho, Cusco y Junín exigieron al Estado protección para defensoras ambientales, rechazo a la Ley Antiforestal y medidas frente a la violencia y el despojo de sus territorios.

Carlos Rivera, abogado del Caso UNCP: “Cuartel 9 de Diciembre fue un centro de detención clandestino”
El abogado Carlos Rivera rechazó la tesis de los “excesos individuales” y sostuvo que los generales de la 31 Brigada ejercieron un “dominio del aparato organizado de poder” desde el Cuartel 9 de Diciembre, entre 1989 y 1993, periodo de violaciones a los derechos humanos en la UNCP.

Corte IDH: “Jueces deben abstenerse de aplicar amnistía para militares procesados por crímenes de lesa humanidad”
La Corte Interamericana ordenó al Estado peruano que los jueces se abstengan de aplicar la Ley de Amnistía promulgada en agosto por Dina Boluarte, que busca beneficiar a militares y policías procesados por violaciones a los derechos humanos entre 1980 y 2000.

“Los delitos de lesa humanidad no prescriben”: abogados de Junín exigen inconstitucionalidad de Ley
El Colegio de Abogados de Junín presentó la tercera demanda contra la Ley 32107. La norma abre la puerta a la impunidad en procesos como el caso UNCP y otros juicios por violaciones de derechos humanos, advierte el gremio.

Fiscal pide inaplicar amnistía para militares responsables de muertes en el caso UNCP y vayan a prisión
Caso UNCP en su etapa final. El fiscal superior de Derechos Humanos, Telmo Morales, ratificó su pedido de 25 años de cárcel para ocho altos oficiales del Ejército, entre ellos tres generales en retiro, por desapariciones y ejecuciones extrajudiciales de estudiantes de la UNCP, ocurridas entre 1989 y 1993.

“Nosotros vivimos aquí en Morococha mucho antes de que llegue la minera Chinalco”
Donde flamea una bandera, hay una familia en la antigua Morococha, en La Oroya. Trece hogares resisten el traslado entre calles rotas y explosiones mineras de la gigante Chinalco, se aferran a su tierra.