“Más allá de la noticia”, por Jorge Ponce

“La formación académica no necesariamente garantiza que un profesional cumpla su trabajo con valores éticos. En el periodismo esto es más delicado, porque la información y opinión periodística llega a millones de personas con una fuerte influencia informativa y emocional”.
“Exigen renovar Comisión Anticorrupción Junín”

“Por más que los funcionarios se esfuerzan en dar explicaciones sobre la corrupción, la reacción de la gente es de disconformidad. La gente está cansada de escuchar exposiciones sobre la corrupción: quiere resultados concretos, que hasta hoy no los encuentra”.
El Huaytapallana revitalizado con la crisis política

“Los feligreses, al buscar al apu tutelar Huaytapallana reafirman el complejo momento que atraviesa el Estado y la representatividad. Un mensaje de lo optativo ante el amedrentamiento, lo cínico, lo hostil y necropolítico del Estado y sus representantes en el Congreso”.
“Congresistas o rufianes”, por Jorge Ponce

“La descomposición moral y ética es profunda. Hay olor a podredumbre que nos asfixia. De los 130 congresistas, 67 tienen investigaciones por presuntos delitos”
En la Amazonia el problema es el Estado peruano

“En la Amazonia o la periferia peruana, las instituciones del Estado (de justicia, seguridad, médica, educativa, alimentación, entre otras) están debilitadas o no tienen condiciones para responder las necesidades de la población”.
“Los ojos de Guillermo”, por Jorge Ponce

“Las fotos de Joo no son simples retratos o reflejos de un clic. Van mucho más allá. Es la vida en movimiento, en sus impactos, en sus golpes, en sus alegrías y tristezas. Fotografías que provocan llanto, recuerdos y también despiertan admiración por lo bello que es la vida”.
“Nuestros atletas y las Olimpiadas”, por Jorge Ponce

“El Perú quedó en el puesto 84 en las Olimpiadas de París. No está mal para un país en profunda crisis económica, política y moral, corroída por la corrupción y la inseguridad”
Junín: Independencia y frustración

“Terminada la guerra muy poco cambiaron las cosas en las naciones independizadas, especialmente en el Perú. El viejo lastre colonialista de gamonales y hacendados mantuvieron al campesinado en el más inicuo despojo y explotación”.
Junín: Bicentenario de la desobediencia y la rebeldía por la libertad

Resulta irónico que sea un gobierno deslegitimado y acusado por asesinar a compatriotas quien esté al frente de la conmemoración de la “desobediencia estratégica”.
Coincidencias con el fujimorismo

“Fuera del discurso y las palabras vacías, las coincidencias entre el fujimorismo y el régimen de Maduro son mucho mayores de lo que ambos grupos quisieran reconocer, como la captura de los sistemas electorales o la salida de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”