La última carta: “¡Quiero que nunca me olvides!”

Los periodistas en Gaza escriben sus últimas cartas antes de caer bajo las bombas. Mariam Abu Daqqa dejó un mensaje de despedida a su hijo, hoy símbolo de la resistencia.
Avellaneda como espejo: las barras bravas que corroen Sudamérica

La masacre en Avellaneda expone nuevamente cómo las barras bravas, la complicidad dirigencial y la indiferencia de las autoridades convierten al fútbol sudamericano en un escenario de violencia.
El Perú que quiero y en el que vivo

Perú es un país con grandes potencialidades, que constantemente vemos desaprovechadas por individualismos y autoridades nefastas y corruptas.
Ley de Amnistía: entre la traición, el desprecio y la impunidad

En el 40 aniversario de la masacre de Accomarca, Dina Boluarte promulga ley de amnistía para militares y policías implicados en violaciones de derechos humanos.
Colombia se contradice, Perú se mantiene firme y Santa Rosa resiste

La tensión diplomática con Colombia por la Isla Santa Rosa trae también a la agenda las carencias que sus habitantes enfrentan por el olvido estatal.
Justicia Selectiva: Un Privilegio para las y los de siempre

Cuando la víctima es blanca, visible y mediática, la justicia actúa con eficiencia. Pero para las niñas indígenas, el sistema solo ofrece indiferencia.
Elecciones 2026 y la izquierda: unidad o derrota

Reflexiones en vísperas del cierre del plazo para las alianzas electorales.
Improvisar no basta: Junín pisa fuerte en el freestyle

Huancayo está rompiendo esquemas en la escena del freestyle peruano. Entre talento, perseverancia y trabajo colectivo, una nueva generación de ‘gallos’ pone a la ciudad en el radar con fuerza propia.
Perú: del régimen híbrido y del populismo penal

Análisis sobre la calificación de la democracia en el Perú como un sistema híbrido.
¿Reorganización o intervención política del Ministerio Público?

Nuevas amenazas contra la autonomía e independencia de la labor fiscal a través de proyectos de reorganización.