UNCP: Comité Electoral ratifica candidatura de Elí Caro pese a orden judicial que cuestionó su participación

Con el voto dirimente de su presidente, el Comité Electoral de la UNCP volvió a habilitar al exvicerrector Elí Caro Meza como candidato al rectorado pese a la resolución judicial que cuestionó su participación por presuntas vulneraciones a la ley.
Comité Electoral de la UNCP decidó habiltar la candidatura de Elí Caro, pese a orden judicial en contra
Percy Salomé
Percy Salomé
psalome2003@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

Con el voto dirimente de su presidente, el Comité Electoral de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), decidió ratificar la candidatura del exvicerrector académico, Elí Teobaldo Caro Meza, cuya participación en las elecciones para elegir a rector y vicerrectores fue cuestionada por el Juzgado Constitucional de Huancayo, en respuesta a una demanda de amparo planteada por otro candidato.

En efecto, el Comité se reunió la mañana de este jueves para resolver la tacha contra la candidatura de Caro, aunque el plazo judicial de tres días hábiles ya había vencido. El Juzgado Constitucional había ordenado un nuevo pronunciamiento inmediato tras considerar que la habilitación del exvicerrector vulneró la Ley Universitaria y el Estatuto de la UNCP.

Durante la sesión, convocada por la presidencia del comité, los integrantes votaron de manera individual. El resultado quedó 4 votos a favor de la tacha y 4 en contra, lo que generó un nuevo empate. Frente a este escenario, el presidente del colegiado, José Vilcapoma Chambergo, usó su voto dirimente y decidió declarar infundado el pedido de tacha, con lo que Eli Caro sigue en carrera para las elecciones 2026–2030.

“Los nueve candidatos están en carrera”, confirmó a Huanca York Times, el presidente del Comité Electoral, José Vilcapoma. Y añadió que este viernes se publicará un nuevo cronograma electoral, luego de que el proceso fuese interrumpido por la acción judicial.

José Vilcapoma, presidente del Comité Electoral Universitario, y Elí Caro Meza, exvicerrector académico de la UNCP, el día de la presentación de los miembros del CEU, el 30 de mayo de 2025. [Intervención: HYT]

¿Desacato?

La decisión se produjo pese a que, en sus fundamentos, el fallo judicial señaló que Caro Meza no puede postular por prohibición expresa de reelección inmediata para quienes fueron autoridades universitarias, ni de participar en listas. La parte demandante analiza ahora nuevos recursos y no descarta pedir ejecución forzosa o sanciones por desobediencia a la autoridad. 

Recordemos que la resolución de la jueza Doris Cajincho Yañez le ordenó al Comité Electoral en un plazo de tres días, emitir un nuevo pronunciamiento sobre la tacha presentada contra la postulación del exvicerrector académico, Elí Teobaldo Caro Mezaconsiderando los fundamentos de la sentencia y el marco legal vigente.

Y entre sus fundamentos señaló que la candidatura de Caro Meza, de la lista “Liderazgo que escucha, decisiones que transforman, LEAL UNCP”, contravino el artículo 66 de la Ley Universitaria, que expresamente indica: “El Rector y los Vicerrectores, no pueden ser reelegidos para el periodo inmediato siguiente, ni participar en lista alguna”; el artículo 39 del Estatuto de la UNCP, que ratifica lo establecido por la Ley (“El Rector y los Vicerrectores no pueden ser reelegidos para el periodo inmediato siguiente, ni participar en lista alguna”).

Ello en virtud de que el juzgado estableció que Eli Caro Meza fue elegido y proclamado vicerrector académico para el periodo 2022–2025, en elecciones complementarias tras la muerte de su predecesor. Esa condición, de acuerdo con la sentencia, lo inhabilitaba para postular al rectorado en los comicios 2026–2030, pese a que presentó su renuncia poco antes de inscribirse.

Revisa la sentencia que observó la candidatura de Elí Caro 

Sentencia contra postulación Elí Caro Meza al rectorado de la UNCP by Huanca York Times