A un mes de la desaparición de Luz Victoria Lindo Samaniego, maestra de inicial de 54 años, el único salón de la Institución Educativa 1136 del anexo de Balcón permanece cerrado. Sus dos únicos alumnos, niños de 3 y 4 años, no han recibido clases presenciales ni virtuales desde que su docente fue secuestrada en el distrito de Santo Domingo de Acobamba, ceja de selva de Huancayo.
La educadora, egresada de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (La Cantuta), desapareció cuando se trasladaba hacia el centro poblado de Matichacra. En su último mensaje telefónico avisó que “estaba en camino”. Desde entonces, su celular quedó sin señal y su paradero es desconocido, pese a la investigación por secuestro que lleva adelante la Fiscalía.
El director de la UGEL Huancayo, Walter Raúl Oré Ramos, confirmó a Huanca York Times que no existe solución educativa inmediata para los menores. Explicó que Luz Lindo cubría temporalmente la plaza de la licenciada Yanci Díaz Paredes, maestra nombrada del anexo. Sin embargo, Díaz Paredes concluyó su licencia médica el 6 de noviembre y solicitó prórroga por tratamiento médico tras sufrir una caída en Balcón.

“La maestra no está en condiciones de salud para regresar, según nos han referido, y mientras no se defina su licencia de manera definitiva, no podemos convocar a otra docente”, argumentó Oré Ramos.
La autoridad educativa admitió que, una vez recuperada la maestra Yanci, se evaluaría retornar a la educación virtual, pero esa decisión también dependería de la “predisposición de los padres” y de la conectividad en lugar, puesto que es inestable la señal.
El costo pedagógico
Los niños de 3 y 4 años están en edad crítica para su desarrollo, dijo Oré Ramos. En contextos rurales como Balcón, la escuela suele ser el único espacio de estimulación temprana. Su ausencia prolongada no tiene sustituto, no existen jardines ni centros de cuidado alternativos, recalcó Oré. La brecha educativa se agrava cada día sin clases.
Mientras tanto, el Ministerio Público y la Policía Nacional continúan las investigaciones. El último domingo, diez efectivos registraron más de 4 kilómetros del río San Fernando, y descartaron la presencia de la docente o alguna evidencia. Los trabajos finalizaron sin resultados.
La fiscal Angela Zavaleta Ramos, de la Fiscalía Provincial de Santo Domingo de Acobamba, ha solicitado el levantamiento del secreto de comunicaciones del teléfono de Luz Lindo. La medida, que la familia espera acelere la investigación, es también la única esperanza para que dos niños recuperen su derecho a la educación.


