Huancayo: exconcesionaria de la basura vuelve a contratar con la municipalidad por más de S/300 mil

Tras dejar el servicio de limpieza en 2024, luego de 20 años de concesión, Alejandrina Diestra volvió a contratar con la Municipalidad de Huancayo a través de otra empresa: Patresol S.A.C. facturó más de S/ 300 mil por compras vinculadas al manejo de residuos.
El 18 de marzo de 2024, Alejandrina Diestra devolvió el servicio de recojo de los residuos solidos a la Municipalidad de Huancayo
Percy Salomé
Percy Salomé
psalome2003@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

El 18 de marzo de 2024, la gerente general de la empresa Diestra S.A.C., Alejandrina Diestra Saavedra, devolvió a la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) el servicio de recojo y disposición final de residuos sólidos, que tuvo en sus manos durante veinte años gracias a una concesión otorgada por el exalcalde Fernando Barrios.

Ese día, el alcalde Dennys Cuba calificó a Diestra como una “mujer valiente” por devolver la tarea del recojo de residuos a la municipalidad. Siete meses después, en octubre, otra empresa representada por la misma empresaria, Patresol S.A.C., recibió su primera orden de compra por S/ 40,800.

A través de esta nueva empresa, Diestra facturó S/ 305,040 por la venta de materiales vinculados al manejo de residuos sólidos entre 2024 y 2025, según reveló este miércoles la regidora Fiorella Fabián en la sesión del Concejo Municipal.

Una parte de esas adquisiciones se realizó mediante un procedimiento de selección no competitivo, modalidad que la municipalidad justificó alegando una “situación de desabastecimiento”. El contrato más alto, aprobado mediante la Resolución de Alcaldía N° 225-2025-MPH/A, alcanzó S/ 144,000 por la compra de alambre negro destinado al tratamiento y disposición final de residuos sólidos en la planta de Tiranapampa, en el centro poblado La Punta, Sapallanga.

Además de ese contrato, Patresol S.A.C. recibió otras órdenes de compra: S/ 39,000 por alambre, S/ 42,240 por plástico para embalaje, S/ 39,000 por alambre negro y S/ 40,800 por film plástico. Todas estas adquisiciones figuran en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE).

La regidora Fabián calificó las contrataciones como una “ofensa para los huancaínos”, al recordar que Diestra fue la concesionaria responsable del servicio de limpieza pública que terminó entre críticas por su gestión. “No puede ser que, después de tantos reclamos, se le siga entregando contratos a la misma persona, solo con otra razón social”, cuestionó.

La empresa Patresol S.A.C. está constituida, además, por miembros de la familia Diestra, según los registros del OSCE.