La dinastía sigue viva: Cristhian Pacheco se corona otra vez en la Maratón de Los Andes

El atleta alcanzó su quinto triunfo en la prueba más emblemática del valle del Mantaro. Regresó después de una dura lesión y dedicó la victoria a su hermano y entrenador, Raúl Pacheco.
Pacheco es imbatible en su valle. Volvió a imponerse en la 39 edición de la Maratón de Los Andes.
Huanca York Times
Huanca York Times
huancayorktimes@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

El cielo huancaíno volvió a ver a Cristhian Pacheco Mendoza correr al ritmo que conoce desde adolescente, cuando empezó a seguir los pasos de su hermano. Desde Concepción marcó un ritmo que pocos pudieron sostener. Gerson Orellana y el puneño Walter Nina pelearon hasta Matahuasi, pero el desgaste y la ruta comenzaron a abrir distancias. Pacheco quedó solo y, desde ahí, la carrera se corrió al compás de su respiración.

No necesitó mirar atrás. Aceleró cuando pudo, administró cuando correspondía. La Maratón de Los Andes la ganó así, como él sabe: conoce la pista, el clima y el terreno. Está en su casa.

Con este triunfo, Pacheco alcanza su quinto título en la competencia más emblemática del valle del Mantaro. Ya lo había hecho en 2018, 2019, 2022 y 2023. Se queda a dos coronas de su hermano Raúl Pacheco, quien ganó la prueba en siete ocasiones, la misma marca que Miguel Mallqui, figura histórica de la ruta. La grandeza de la familia Pacheco se escribe kilómetro a kilómetro en este mismo camino.

Al cruzar la meta, Cristhian se encontró con lo esencial. Se abrazó con su hija y su pareja. Sonrió, respiró, cerró los ojos unos segundos. Este triunfo tiene un valor especial, venía de una lesión que lo alejó varios meses de las competencias, obligándolo a recuperar la confianza, el ritmo y la resistencia paso a paso. Luego explicó por qué esta vez no pudo batir su propio récord, el viento en contra desgastó más de lo previsto en la parte final del tramo.

El triunfo se lo dedicó a su hermano Raúl, su mentor y técnico. Aprovechó también para plantear una propuesta, dividir la pista desde Concepción, una vía para las categorías rezagadas y otra exclusiva para los fondistas de los 45 kilómetros. La intención, evitar cruces, interferencias y darle mayor fluidez competitiva a la prueba.

El podio quedó definido, pero la historia se escribe tramo a tramo. Por ahora, la dinastía Pacheco sigue vigente.

En mujeres, Jovana De La Cruz obtuvo el primer lugar. “En los últimos 300 metros me animé, imaginé que era el último tramo de mi preparación”, contó tras cruzar la meta.

“Le di con todo y le gané a Gladys Tejeda”, afirmó.

Relación de ganadores

VARONES CATEGORÍA LIBRE

PuestoAtletaRepresentaciónTiempo
1Cristhian Simeón Pacheco MendozaHuancayo🕒 2h17m47s
2Frank Luján SánchezHuancavelica🕒 2h22m28s
3Alejandro Alania AiraPasco🕒 2h22m58s
4Fernando Ramiro Moreno TapiaEcuador🕒 2h26m08s
5Daverso Ramos AcevedoHuancavelica🕒 2h26m26s
6Luis Fernando Ostos CruzHuancayo🕒 2h26m42s
7Marco Antonio Huayhua PaccoChumbivilcas🕒 2h28m49s
8Yeison Gustavo Canchanya CanchanyaHuancayo🕒 2h29m19s
9Franklin Jiménez RicapaHuancayo🕒 2h31m23s
10Walter Ñaupa NinaPuno🕒 2h31m46s