Docentes UNCP contra la reelección de rectores planteado por el Congreso: “reelección es corrupción”

Docentes y universidades públicas del país expresaron su rechazo al proyecto del Congreso que busca permitir la reelección de rectores, al considerar que vulnera la autonomía universitaria y fomenta la corrupción.
Sindicato de docentes de la UNCP se pronunció en contra de la reelección de rectores
Percy Salomé
Percy Salomé
psalome2003@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

La Asociación de Universidades Nacionales del Perú (AUNAP) y el sindicato de docentes de la UNCP rechazaron frontalmente el proyecto de ley que busca permitir la reelección de rectores, luego de que la Junta de Portavoces del Congreso pretendió exonerarlo del debate y llevarlo directo al pleno.

Bladimir Soto, secretario del sindicato de docentes de la Universidad Nacional del Centro del Perú, fue contundente al señalar: “No estamos de acuerdo. Debe haber alternancia y reelección implica corrupción”. Esta postura cuenta con el respaldo de la Federación Nacional de Docentes Universitarios.

El último jueves, el Congreso buscó utilizar el mecanismo de exoneración de dictamen para eludir el análisis técnico en la Comisión de Educación, enviando directamente al pleno el polémico proyecto denominado “Ley de Fortalecimiento Institucional de las Universidades del Perú”.

“La exoneración de dictamen -mecanismo excepcional que solo debería aplicarse ante emergencias reales- ha sido utilizada aquí de manera absolutamente injustificada”, denunció la AUNAP en un comunicado oficial. La asociación universitaria alertó que esta iniciativa “vulnera la autonomía universitaria consagrada en la Constitución Política”.

En tanto, las universidades públicas enfrentan un recorte proyectado de S/ 288 millones en el presupuesto 2026. Docentes y autoridades coinciden en que esta reducción presupuestal impactará directamente en la calidad educativa, laboratorios, investigación y bienestar estudiantil.

La comunidad universitaria nacional exigió al presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, y al presidente de la Comisión de Educación, Segundo Montalvo, detener inmediatamente dicho proyecto de Ley, pues atenta la autonomía universitaria.