Guitarrista clásico Juan Carlos Arancibia ofrecerá recitales y clases maestras en Arequipa e Ica

Juan Carlos Arancibia Navarro inicia su ronda de presentaciones este miércoles en la Blanca Ciudad. Repertorio contempla a clásicos de Europa como a compositores de América Latina y Perú.
juan carlos arancibia navarro
juan carlos arancibia navarro
Wilber Huacasi
Wilber Huacasi
Periodista especializado en política.
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

De regreso temporalmente desde su residencia en Alemania, el músico peruano Juan Carlos Arancibia Navarro ofrecerá una serie de recitales exclusivos y gratuitos de guitarra clásica en la tradicional ciudad de Arequipa e Ica. El programa contempla un repertorio que va desde clásicos europeos hasta obras de compositores emblemáticos de América Latina y Perú.

La primera cita es este miércoles 5, a las 7:30 p.m., en el Instituto Cultural Peruano Alemán de Arequipa. Según información alcanzada a Lima Times, Juan Carlos Arancibia Navarro iniciará su presentación con el Preludio 1, una obra de aires sentimentales que el brasileño Héctor Villalobos dedicó a los habitantes rurales de su país (“homenagem ao sertanejo brasileiro”).

En seguida, el guitarrista peruano ejecutará Chacona de la Partita 2 (BWV 1004), obra compuesta por Bach inicialmente para violín y que posteriormente fue adaptaba para el formato de solo de guitarra por Andrés Segovia.

El programa incluye dos obras del repertorio de la guitarra española: Sevillanas de Joaquín Turina y Los Panaderos de Julián Arcas.

Juan Carlos Arancibia Navarro también ejecutará la emblemática obra El Condor Pasa del huanuqueño Daniel Alomía Robles, en la adaptación para guitarra que hizo el maestro ayacuchano Raúl García Zárate, y Vals a mi madre del también peruano Julio Arancibia.

El programa cierra con Koyunbaba del italiano Carlo Domeniconi, una suit más contemporánea para la guitarra en términos de armonización, técnica y con variantes en la afinación.

Clases maestras

Con más de cuatrocientos recitales en Alemania, Perú y diversos países de Europa, Asia y también Estados Unidos, y con premios y condecoraciones en países como Francia, Polonia e Italia, Juan Carlos Arancibia Navarro es uno de los guitarristas académicos peruanos con más distinción en el ámbito internacional.

Graduado como músico en la Hochschule für Musik Detmold de Alemania y con un diploma equivalente al doctorado como solista, el músico peruano siempre ha compartido la ejecución de la guitarra con la docencia. Actualmente enseña en la Universidad de Dortmund y en la Universidad de Música de Detmold, ambas de Alemania.

Por lo mismo, el programa en Arequipa e Ica incluye clases maestras gratuitas, con el fin de que el maestro pueda compartir elementos claves sobre la técnica a jóvenes interesados en el universo de la guitarra académica.

La primera clase maestra será en Arequipa, el jueves 6 de noviembre, a las 11:00 a.m., en la misma sede del Instituto Cultural Peruano Alemán. El mismo día cierra su estadía en la Blanca Ciudad con una presentación especial en el Hay Festival, en el Claustro Mayor del Monasterio Santa Catalina.

El 8 de noviembre, Juan Carlos Arancibia ofrecerá un recital a las 7:30 p.m., en la Biblioteca Abraham Valdelomar. Al día siguiente, a las 10:00 a.m. brindará una clase maestra en forma gratuita en la misma sede, previa inscripción. (Informes: 994108754).

Informe publicado en simultáneo con Lima Times.