Otra vez: Hackean base de datos de la Universidad César Vallejo y filtran información de miles de estudiantes

Otra vez: Hackean base de datos de la Universidad César Vallejo y filtran información de miles de estudiantes
Red de Medios Regionales
Red de Medios Regionales
red.mediosregionales@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

El pasado 20 de septiembre, la Unidad de Investigación de Noticias Trujillo reportó el hackeo a la Universidad Privada Antenor Orrego donde los ciberatacantes obtuvieron miles de fotografías de estudiantes y docentes. Días después se reportó el hackeo de otra universidad, esta vez de la Universidad de Piura. El modus operandi de los ciberatacantes fue el mismo: obtener la información y publicarla a través de un foro público al alcance de todo aquel que quiera hacer uso de la información obtenida. Sin embargo, exactamente un mes después del primer hackeo, los autodenominados “hacktivistas” han vuelto a atacar a otra casa de estudios, esta vez la Universidad César Vallejo. 

Según la información a la que Noticias Trujillo tuvo acceso, los atacantes han logrado tener acceso a nombres completos, códigos de estudiantes, documentos internos, fotografías y más información personal de alumnos y docentes de la UCV. El grupo de hackers llamado NulledPeru publicó la información obtenida a través de un grupo de Telegram al que cualquier persona tiene acceso.

¿Quién está detrás? 

Al igual que en los dos hackeos anteriores, el atacante se hace llamar Millan y, según lo publicado en el mismo grupo al cual se subió la información, el robo de datos obedece a una manifestación en contra de la “censura política”. Por otro lado, según lo publicado en el grupo de Telegram el hackeo fue “demasiado fácil” y se logró en menos de 1 hora.

Así mismo, según la descripción del grupo al cual se subió la información, el grupo NulledPeru no promueve ninguna actividad ilícita, sino que, difunde la información con fines educativos y analíticos, hecho que resulta completamente incongruente dado que el robo de datos es un delito cibernético.

Mensaje enviado en el grupo de Telegram que filtró la información

¿Y ahora?

Por su parte, Noticias Trujillo se contactó personal de la Universidad César Vallejo quienes manifestaron que aún no hay un comunicado oficial debido a que el caso aún se encuentra en investigación.

“No hay un comunicado oficial aún, dado que es un caso que se encuentra bajo investigación por parte de nuestro equipo especializado en coordinación con expertos externos. Como sucede en estos casos, desde el primer momento, se activaron los protocolos institucionales de ciberseguridad para garantizar la protección de la información y evaluar de manera precisa el alcance del evento. Hasta el momento, no se ha confirmado ningún impacto sobre los sistemas académicos ni administrativos críticos, pero se mantiene una vigilancia permanente y se están realizando acciones preventivas de refuerzo en la infraestructura tecnológica”, manifestó el personal consultado por este portal web.

Mientras tanto la información de miles de estudiantes ya se hizo pública y está en manos de cualquier persona con acceso a un celular y a internet.

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo