Gobierno Regional de Junín adjudica compra de ambulancias a empresa ‘cascarón’, con capital inflado por bono caduco

El consorcio Medical Technologies obtuvo una adjudicación por S/10,8 millones para dotar ambulancias, pese a inflar su capital con un bono sin valor emitido en 1985. El MEF y ProInversión habían prohibido usar estos títulos en Obras por Impuestos.
Empresa cuestionada incrementó su patrimonio de S/300 mil a S/900 millones con bonos caducos
Percy Salomé
Percy Salomé
psalome2003@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

El Gobierno Regional de Junín adjudicó una compra de ambulancias por S/10,8 millones, bajo el mecanismo de Obras por Impuestos (OXI), a la empresa Medical Technologies S.A.C., una compañía que no registra trabajadores en planilla, pero sí un capital inflado utilizando bonos caducos.

La empresa pasó de tener S/300 mil a S/900 millones de capital, gracias a un bono caduco emitido hace casi 40 años y que no debió ser tomado en cuenta por el Gobierno Regional en la selección de postores para Obras por Impuestos, por advertencia explícita del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).   

Según registros de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), la compañía se constituyó en 2020 con un capital de S/300 mil. En agosto de 2024, declaró un aumento patrimonial descomunal al registrar como aporte un “Bono de Desarrollo N° 0549432, emitido el 30 de octubre de 1985”, valorizado en S/900 millones, pese a que esos títulos carecen de valor legal.

El MEF y ProInversión ya habían advertido que los Bonos de Reconstrucción, de Desarrollo y de Pensiones, emitidos en los años 80, están prescritos y no pueden ser usados para acreditar capital en procesos de Obras por Impuestos.

En mayo del 2024, el MEF, emitió este comunicado en el cual advierte a las entidades del Estado que “no admite ningún requerimiento de pago de Bonos emitidos por la República del Perú, respecto de los cuales se ha producido la caducidad o prescripción de su cobro”, y cita entre ellos a los Bonos de Desarrollo, emitidos en la década del ’80.

 

En julio del 2025, el MEF y ProInversión, reiteraron que ninguna empresa o entidad pública debía aceptar esos bonos como respaldo financiero

“Ni las entidades públicas, ni las empresas privadas que participan de mecanismo de Obras por Impuestos, pueden admitir como válida la acreditación del patrimonio neto mínimo exigido en un proceso de selección a través de los Bonos de Reconstrucción – Ley N°23592, los Bonos de Desarrollo – Ley 24030 y Los Bonos de Pensiones – Ley N° 24030”, precisó ProInversión en su comunicado.

A pesar de esas alertas, el Gobierno Regional de Junín aprobó la calificación del consorcio Medical Technologies para ejecutar la licitación denominada “Adquisición de ambulancia urbana y ambulancia rural en cinco establecimientos de salud de la región” y el 14 de julio le entregó la buena pro, como postor único.

[Buena pro para la compra de ambulancias] 

Acta Buena Pro Ep 2636790 by Huanca York Times

El caso refleja una preocupante proliferación de empresas con capital ficticio. Estas “empresas cascarón” no registran trabajadores en planilla, carecen de domicilio fiscal y aumentan su capital de manera irregular usando bonos que incluso pueden comprarse libremente en plataformas como Mercado Libre, por precios que oscilan entre S/150 y S/300.

A nivel nacional, entre 2023 y 2024, se adjudicaron más de S/6,270 millones en obras por impuestos, según cifras oficiales. Sin embargo, S/2,198 millones habrían ido a 93 empresas sin respaldo real que ejecutan o ejecutaron 130 proyectos en 19 regiones del país, entre ellas Junín.

La congresista Ruth Luque solicitó a la Fiscalía Anticorrupción del Ministerio Público, investigar las irregularidades en la calificación de empresas como Medical Technologies S.A.C. que habrían ocurrido en el país.

Asimismo, ProInversión, indicó que inició una investigación sobre estos casos, que se conocieron a fines de setiembre. 

[Incremento de capital de Medical Technologies con bonos caducos]

Incremento de capital de Medical Technologies con bonos caducos by Huanca York Times