La bancada de Renovación Popular, partido del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, anunció este jueves la presentación de una moción de vacancia contra Dina Boluarte por “incapacidad moral permanente” debido al “desborde de la criminalidad”, tras el atentado a mano armada contra la orquesta Agua Marina.
Este atentado, ocurrido en el distrito de Chorrillos, Lima, la noche del miércoles, dejó cuatro heridos. La moción ya recolecta firmas y cuenta con el respaldo inicial de Podemos Perú. Se necesita 33 apoyos para presentar la moción, 52 para que sea admitida y 87 votos para aprobarse en el Pleno.
El giro de Renovación Popular sorprende, pues el partido ha blindado a Boluarte en al menos siete mociones de vacancia desde 2022. En abril de 2023, junto a Fuerza Popular, bloqueó una moción que solo llegó a los 33 votos a favor. En 2024, rechazó tres intentos más, sumándose a un bloque de más de 50 congresistas que priorizaron la “estabilidad institucional” frente a cuestionamientos por las muertes en protestas, el caso Rolexgate y las investigaciones fiscales contra la presidenta.
El congresista de Renovación Popular, Diego Bazán, defendió la moción, asegurando que “la permanencia de Boluarte es insostenible” ante la ineficacia del Ejecutivo contra la delincuencia organizada. Sin embargo, críticos señalan que Renovación Popular también respaldó leyes que, según gremios empresariales, facilitaron el avance de mafias extorsivas. “El Congreso no puede lavarse las manos ahora”, afirmó el analista político Juan Velasco en X, aludiendo a la responsabilidad compartida del Legislativo.
Otras dos bancadas, Podemos Perú y Juntos por el Perú, también impulsan mociones de vacancia contra Dina Boluarte. Se necesitan 87 votos para tumbar a la presidenta.