A seis días del inicio de la huelga, los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja (UNAT) mantienen el bloqueo de las principales vías que conectan Pampas con el resto de las localidades. La medida ha dejado camiones con víveres varados y es una respuesta a la ausencia de laboratorios, a la infraestructura inconclusa de la carrera de Industrias Forestales y Ambientales, que acumula cuatro intentos fallidos de construcción, y a las denuncias de corrupción en la Comisión Organizadora de la universidad.
“Estamos radicalizando la protesta porque ni siquiera se ha instalado una mesa de diálogo con el Ministerio de Educación. Queremos infraestructura digna y laboratorios que funcionen“, afirmó Carlos Flores Altamirano, presidente de la Federación de Estudiantes de la UNAT. “Primero hay que arreglar las universidades que ya existen; después hablar de abrir más“, añadió.
Además, exigen que la Fiscalía y la Contraloría intervengan de inmediato en las compras sobrevaloradas, la reorganización total de la universidad y la instalación de una mesa de diálogo con el Ministerio de Educación.
“Universidades mediocres”
Flores Altamirano también criticó la creación de nuevas universidades sin garantizar recursos. “La política hoy en día ya no lo hacen con criterio, sino solamente tratan de impresionar a la gente. Tenemos muchas universidades y, dentro de cada una, necesidades urgentes. ¿Para qué crear más si el Estado dice que no tiene plata? En vez de beneficiar, vamos a generar más crisis”, advirtió a Huanca York Times.
La protesta coincide con la aprobación del Congreso de 21 nuevas universidades públicas en 15 departamentos. Para los estudiantes, eso “es un insulto”. “Para qué tener dos universidades mediocres si puedes tener una buena universidad, que en verdad va a sobresalir y va a botar profesionales competentes”, cuestionó Flores.
El bloqueo continuará hasta que se inicie el diálogo con el Ministerio de Educación. Solo de esa manera se levantará la medida de fuerza que inició el martes último.
Este domingo la tensión se disparó, varios camiones cargados de pollo y verduras llevan varados desde el viernes, cuando se empezó a cerrar las vías. Algunos transportistas reaccionaron agrediendo a los estudiantes, que resisten en tres puntos de acceso a Pampas, donde pernoctan en carpas y cocinan en ollas comunes.