Pobladores de Jauja denuncian que Gobierno Regional no presenta un plan para terminar la carretera JU-103

Pobladores de Ricrán, Pancán y Yauli, en Jauja, exigen que el gobernador Zósimo Cárdenas verifique presencialmente el estado de la obra, luego que incumpliera una reunión pactada el miércoles 1 de octubre.
Gobernador Zósimo Cárdenas prometió intervención económica para terminar la carretera JU 103, que aún no se concreta
Percy Salomé
Percy Salomé
psalome2003@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

Miembros del Comité de Vigilancia de la carretera JU-103, de los distritos de Ricrán, Pancán y Yauli, en Jauja, señalaron al Gobierno Regional de Junín de carecer de un cronograma actualizado y un plan de trabajo detallado para culminar el asfaltado de esta infraestructura que ya lleva siete años sin terminar.

Los pobladores señalan que, a pesar de los compromisos firmados, el gobierno regional ha incumplido con la entrega de un plan técnico y financiero que garantice la continuidad de la obra. Además, indican que el consorcio El Edén, ejecutor de la obra, enfrenta una “inestabilidad económica” que pone en riesgo la calidad y el avance del proyecto.

Frente a este problema, el propio gobernador Zósimo Cárdenas anunció en agosto que el gobierno regional realizará una intervención económica, es decir, se constituiría en una especie de coejecutor de la obra, para terminar el asfaltado de 72 kilómetros y superar las fallas técnicas en componentes como el saneamiento básico en el tramo de Pancán. Una medida que aún no se concreta.

“No hay transparencia, no hay voluntad política. Exigimos la presencia del gobernador en el valle para que vea con sus propios ojos el abandono de esta obra”, declaró un portavoz del Comité de Vigilancia.

De acuerdo con los dirigentes, para el miércoles 1 de octubre estuvo pactada la presencia del gobernador Zósimo Cárdenas en el distrito de Yauli, pero la autoridad regional no se presentó, dejándolos plantados.  

Entre los puntos críticos destacados, se encuentran:

  • La ausencia de personal técnico calificado y con experiencia para la supervisión y ejecución de la obra.

  • La falta de publicación de un cronograma y plan de trabajo detallado para culminar la obra. 

  • Intentos de postergar reuniones y dilatar la presencia técnica en campo

Frente a este escenario, los pobladores han emitido un ultimátum: desean un diálogo con el gobernador Zósimo Cárdenas en el lugar de la obra para darle una pronta solución; de lo contrario, podrían ir a un paro indefinido.