240 agentes de serenazgo enfrentan diariamente en la ciudad de Juliaca una realidad que transformó sus funciones preventivas en una lucha por la supervivencia, donde chalecos antibalas y gas pimienta resultan insuficientes ante delincuentes que operan con armas de fuego de manera cada vez más sofisticada y agresiva.
La Municipalidad Provincial de San Román confirmó que está evaluando nuevamente la adquisición de armas no letales para proteger la integridad de sus agentes, según informó Arturo Chávez Chávez, subgerente de Seguridad Ciudadana, quien reconoció que los serenos ya no solo previenen, sino que deben defenderse activamente de los criminales.
Los agentes trabajan en distintos turnos, pero todos están expuestos diariamente a una delincuencia que ahora realiza asaltos con armamento de fuego, una situación que obliga al personal a ir más allá de sus funciones legales establecidas de prevención y disuasión para garantizar su propia seguridad y la de los ciudadanos.
La Policía Nacional dirigió un importante curso de capacitación para los serenos en temas de arresto ciudadano y protección de escenas del crimen, áreas que tradicionalmente no corresponden a serenazgo, pero que la realidad delictiva actual les obliga a conocer y manejar profesionalmente.
Chávez Chávez explicó que los agentes frecuentemente se involucran en intervenciones de agresiones y detenciones de sospechosos por pedido directo de la población, lo que requiere conocimiento legal específico para desarrollar estas intervenciones sin generar denuncias posteriores contra el personal municipal.
A pesar de los altos riesgos que enfrentan contra la delincuencia armada, el subgerente confirmó que el compromiso del serenazgo con la población mantiene su enfoque en prevención y disuasión, mientras los trabajos operativos continúan desarrollándose con normalidad en toda la ciudad de Juliaca.
Lea la nota original aquí o visita el medio Pachamama Radio