Huancavelica: transportistas inician paro indefinido y bloquean la vía a Acobamba por su mal estado

La medida de fuerza bloquea la vía que une Huancayo, Huanta y Huancavelica con Acobamba, en reclamo por el incumplido mantenimiento de la carretera.
Transportistas bloquean la vía en el sector de Llamacancha, en el tramo Paucará–Acobamba.
Huanca York Times
Huanca York Times
huancayorktimes@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

Desde la medianoche de hoy, lunes 18 de agosto, transportistas y pobladores de la provincia de Acobamba, en Huancavelica, iniciaron un paro indefinido bloqueando la carretera que conecta Huancayo, Huanta y Huancavelica con Acobamba, en protesta por el mal estado de la vía.

Los manifestantes denunciaron que la carretera se encuentra en condiciones deplorables, lo que en los últimos meses ha provocado constantes y trágicos accidentes de tránsito. “Exigimos el mejoramiento inmediato de la vía, que está en total abandono”, señalaron los dirigentes del gremio de transportistas.

La medida de fuerza comenzó con piquetes en distintos puntos y un llamado a pasajeros y transportistas de carga para sumarse a la protesta. Los dirigentes responsabilizan al Consorcio Vial BRM, empresa que ganó la licitación, por incumplir el compromiso de mantenimiento en el tramo Acobamba–La Mejorada.

La paralización mantiene bloqueados varios sectores de la carretera, dejando a decenas de vehículos varados. En el tramo Mejorada–Allccomachay, por ejemplo, buses y autos permanecen detenidos, y cientos de pasajeros se vieron obligados a descender de sus unidades para continuar a pie hacia sus destinos.

Transportistas y pobladores esperan una pronta intervención del Gobierno y del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para evitar que la situación se prolongue, genere mayores pérdidas económicas y exponga a más viajeros a riesgos de accidentes.

Medida de fuerza continúa

A través de un documento, el gremio de transportistas informó que continuarán con la medida de fuerza este martes 19 para el cumplimiento del mantenimiento de la vía, puesto que el avance hasta el momento es nulo.