El exsecretario del Comité Ejecutivo Departamental de Acción Popular de Junín, Javier Poma Calderón, criticó la eventual participación del congresista Ilich López en una de las listas para la nueva Mesa Directiva del Congreso. Señaló que su candidatura representa una alianza con sectores cuestionados como el cerronismo y grupos investigados por presuntos delitos, lo que, a su juicio, daña la imagen del partido y profundiza el descrédito de la política.
Poma recordó que López está implicado en el caso “Los Niños” y que su acercamiento con figuras como Waldemar Cerrón y José Jerí solo evidencia un afán de poder. “Es lamentable que se permita esa postulación”, advirtió.

—¿Qué opinión tiene sobre la postulación de Ilich López a la Mesa Directiva del Congreso?
Es lamentable permitir o aprobar su candidatura. Honestamente, nosotros no estamos de acuerdo, porque el partido está pasando un momento muy difícil por culpa de ellos. Se ha desprestigiado a nivel nacional y pretenden seguir dañando al partido. Yo pienso que su único afán es figurar o buscar poder para sus propios beneficios. Le pediría que no postule.
—Según las negociaciones, López integraría la lista con Waldemar Cerrón.
Sí. Está [José] Jerí como cabeza, [Waldemar] Cerrón e Ilich López. Es una mezcla lamentable que desprestigió a los diferentes partidos. Se unen de nuevo con el único fin de lograr el máximo poder. Y eso está mal.
—¿Qué daño le ha hecho Ilich López a Acción Popular?
Un daño tremendo. Todos sabemos del desprestigio total. Él alude a la presunción de inocencia, pero con solo tener una carpeta fiscal y estar vinculado al caso “Los Niños”, ya es suficiente para que la militancia y la población se sientan indignadas con el partido. A todos nos meten en el mismo saco. Pero es un pequeño grupo el que nos hace quedar mal.
—¿Qué acciones tomarán ahora los militantes?
Ya nos hemos dirigido al Jurado Nacional de Elecciones. Como siempre se ha dicho, la militancia de base es la reserva moral del Perú. Estamos reuniéndonos para pedir la renuncia de todos ellos [los actuales dirigentes] y nombrar nuevos dirigentes que actúen conforme al reglamento y estatuto del partido.
—¿Cómo se manifiesta la injerencia política de Ilich López dentro del partido?
Tiene manipulación directa sobre el secretario departamental [Alfredo Cervantes Zacarías]. Si se dan cuenta, ha presentado candidatos a municipios, regiones, al Congreso, incluso al Senado, cuando ni siquiera hay convocatoria. Está sorprendiendo. Hasta han hecho pintas. Se está adelantando a algo que todavía no ocurre.
—¿Entonces los precandidatos que se han presentado no han sido elegidos internamente?
No. Son propuestas de él, sin respetar las reglas del partido. Para postular, uno no debe haber estado en otros partidos y debe tener mínimo tres años de vida partidaria. La mayoría de los que ha presentado no tienen ni medio año en Acción Popular. Están siendo sorprendidos. Son incautos.
—¿Tiene ejemplos?
Miguel Álvarez, por ejemplo. Y hay uno de Chilca que ni siquiera conozco. Eso está mal. El partido es democrático y se rige por un reglamento claro: un militante, un voto. Pero ellos lo han manipulado para que ahora se vote por delegados. Así se aseguran el control.
—¿Ilich López tiene tanto poder como para cambiar el reglamento?
Sí. Está aliado con la cúpula y con la dirigencia nacional, incluso con el presidente del partido. Están haciendo lo que quieren. Han cambiado artículos del reglamento de elecciones en un plenario amañado, solo con su gente. Aprovechan que muchos correligionarios han desertado por escándalos como el de “Los Niños”.
—¿Qué piensa de las propuestas legislativas que impulsa López? Por ejemplo, la que busca intervenir en las Cajas Municipales.
Es una injerencia grave en instituciones que manejan los ahorros de micro y pequeñas empresas. Él incluso quiere que quienes han estado en la Comisión de Economía pasen al directorio de las cajas. Es un abuso, más aún sabiendo que fue expulsado de la Caja Huancayo por favorecer a un grupo empresarial. Esa propuesta no va a prosperar. Nadie lo apoya, salvo su cúpula.
—¿Y sobre la iniciativa que propone que el Banco de la Nación comercialice oro?
Eso es gravísimo. Abrimos las puertas a mafias, al sicariato y a lo ilegal. Nosotros no estamos contra la minería, pero debe hacerse de forma formal, que pague impuestos y genere empleo digno.
—¿Qué lecciones deja esta situación? ¿Cómo evitar que personas como López lleguen a cargos de poder?
Hemos cometido errores. Faltó filtro. Los dirigentes anteriores debieron impedirlo. Hoy invoco a los ciudadanos que votarán en las próximas elecciones: no se dejen engañar por palabreo o dádivas. Hay gente que entra a servirse, no a servir. Por eso hay 42 partidos: la política se ha vuelto politiquería y mercantilismo.
—¿Por qué no se concretó la expulsión de Ilich López del partido?
Porque la dirigencia que lo expulsó no estaba inscrita en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones. Recién se inscribieron faltando dos meses para que termine su gestión. La resolución de expulsión salió antes de esa inscripción. Pero ahí están los elementos: en Junín, por ejemplo, tomó el local partidario para manipular el proceso. Hay videos. Eso merece expulsión.
—¿Con estas divisiones internas, están preparados para las elecciones regionales de 2026?
Lamentablemente no. Estamos preocupados. Si seguimos con esta dirigencia, no tendremos aceptación. En la calle nos dicen “ustedes están con los niños”. Así no ganamos votos y podríamos desaparecer. En agosto hay un plenario nacional donde vamos a exigir la revisión de toda esta situación.