Aprueban dictamen que permite a congresistas hacer campaña en semana de representación

Congresistas podrán usar la semana de representación, financiada con recursos públicos, para actividades de campaña política, tras la aprobación de un dictamen en la Comisión de Constitución. Falta aprobación por el Pleno.
Fernando Rospigliosi, presidente de la Comisión de Constitución
Huanca York Times
Huanca York Times
huancayorktimes@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

La Comisión de Constitución del Congreso aprobó este martes, con 15 votos a favor, 5 en contra y 4 abstenciones, un dictamen que permite a los congresistas realizar actividades de campaña política durante la semana de representación, financiada con recursos públicos.

El proyecto, presentado el 23 de mayo por el congresista Arturo Alegría de Fuerza Popular, modifica el Reglamento del Congreso al incorporar el artículo 25-A, que autoriza a los parlamentarios a “expresar, defender y promover posiciones ideológicas, programáticas y partidarias” sin infringir el principio de neutralidad electoral.

El dictamen establece que los congresistas no podrán hacer proselitismo durante los horarios de sesiones de comisiones o del Pleno, salvo que soliciten licencia sin goce de haber.

La rápida aprobación, en solo 10 días y sin consultar al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ni a expertos en derecho electoral, desató críticas. La congresista Ruth Luque alertó que la semana de representación, destinada a atender demandas ciudadanas, podría transformarse en una plataforma de campaña permanente, comprometiendo la equidad electoral.

José Naupari, especialista en derecho, cuestionó el uso del bono de S/2,800, asignado para estas actividades, con fines proselitistas.

Usuarios en X manifestaron indignación, considerando la medida un beneficio para los congresistas que buscan la reelección en 2026.

El dictamen pasará ahora al Pleno del Congreso para su debate y votación final. Eduardo Salhuana, presidente del Congreso, pidió responsabilidad a los parlamentarios y sugirió eliminar la semana de representación para evitar controversias.

La decisión final determinará si los congresistas podrán usar este espacio, financiado por el Estado, para promover sus candidaturas.