‘Premier’ anuncia en Huancayo que Ejecutivo promulgará Ley para el incremento del Foncomun

La norma fue aprobada por el Congreso de la República el miércoles último, para un incremento paulatino del Foncomún hasta el 2029. Ahora, el Ejecutivo debe promulgar la Ley.
Alcalde Dennys Cuba saluda al presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana.
Huanca York Times
Huanca York Times
huancayorktimes@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

En el encuentro con alcaldes de las regiones de Junín, Huancavelica, Pasco y Huánuco, el presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE), Dennys Cuba Rivera, saludó el anuncio del presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, de que promulgará la Ley que incrementa el Fondo de Compensación Municipal (Foncomun) para mejorar los presupuestos de 1832 gobiernos locales.

Esta iniciativa se concretó a pedido de los alcaldes, quienes participaron de la denominada Marcha del Bicentenario, desde Ayacucho a Lima, impulsado por la AMPE en 2023, y que ahora la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lo ratificó en Huancayo.

El incremento del Foncomun será gradual, cada año en 0.5%, desde el 2026 hasta el 2029.

El 2026, el incremento del fondo será de mil millones, el 2027 llegará a los dos mil millones; el 2028 a tres mil millones y el 2029 se alcanzará el 2% del incremento, haciendo un total de 4 mil millones de soles.

La mesa de trabajo con la PCM y otros ministerios se desarrolló a solicitud de la AMPE y contó con la presencia del nuevo presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana Ysa, quien llegó con los ministros de Economía, Transportes, Vivienda, y otras carteras; además de viceministros.