El mundo católico está de luto tras la confirmación, por el Vaticano, del fallecimiento del Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica, a la edad de 88 años.
El Sumo Pontífice murió esta mañana a las 7:35 AM (hora del Vaticano) en su residencia en la Casa Santa Marta, dentro del Vaticano, según un comunicado oficial del Vaticano
La causa de la muerte está ligada a complicaciones derivadas de una neumonía bilateral, una afección que el Papa Francisco enfrentó desde su hospitalización el 14 de febrero de 2025 en Roma.
Inicialmente ingresado por un episodio de bronquitis, su condición fue diagnosticada posteriormente como neumonía bilateral, lo que requirió una estadía hospitalaria de 38 días.
Durante este período, el Papa sufrió una crisis respiratoria crítica el 28 de febrero, donde casi pierde la vida tras un episodio de asfixia. Fue dado de alta el mes pasado para continuar su recuperación en la Casa Santa Marta, pero su estado de salud permaneció frágil.
Historial médico de problemas respiratorios
Jorge Mario Bergoglio, nacido el 17 de diciembre de 1936, tenía un historial médico marcado por problemas respiratorios. En 1957, a los 21 años, se le extirpó parte de un pulmón debido a una infección severa, lo que resultó en un daño pulmonar crónico. En la década de 2020, era propenso a episodios de influenza y bronquitis, especialmente en invierno, lo que redujo su reserva respiratoria.
Además, problemas de movilidad, como dolor de rodilla y ciática, lo obligaron a usar silla de ruedas o bastón en sus últimos años, aunque estos no estuvieron directamente relacionados con su fallecimiento.
El Papa Francisco fue visto por última vez en público el Domingo de Pascua, 20 de abril de 2025, cuando saludó a las multitudes desde un papamóvil en la Plaza de San Pedro.
Ese mismo día, pronunció la bendición tradicional de Pascua Urbi et Orbi desde el balcón de la Basílica de San Pedro, aunque un asistente leyó el mensaje en su nombre debido a su débil estado de salud (CNN). Su aparición sorprendió a muchos, dado que estaba visiblemente enfermo, como señaló el vicepresidente de EE.UU., JD Vance, en un mensaje en X.
“Ha vuelto a la casa del Padre”
El fallecimiento fue anunciado a las 9:45 AM (hora del Vaticano) por el Cardenal Kevin Farrell, Camarlengo de la Cámara Apostólica, en un mensaje transmitido por Vatican Media.
Farrell declaró: “Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor, debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, ha vuelto a la casa del Padre. Toda su vida fue dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, coraje y amor universal, especialmente a favor de los más pobres y marginados. Con inmensa gratitud por su ejemplo como verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma de Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino”.
Jorge Mario Bergoglio, elegido Papa en 2013, fue el primer pontífice latinoamericano y jesuita en la historia de la Iglesia Católica. Reconocido por su humildad y cercanía con los fieles, Francisco abogó por una Iglesia más inclusiva y comprometida con los marginados.
Durante su pontificado, abordó temas como la justicia social, el cambio climático, la migración y la reconciliación interna de la Iglesia, enfrentándose a menudo a tensiones y divisiones dentro de la institución. Su defensa de los migrantes lo llevó a criticar políticas migratorias, como las de deportación en EE.UU., generando tanto admiración como controversia.
Sepelio y cónclave
Las ceremonias fúnebres se realizarán en la Basílica de San Pedro, siguiendo la edición actualizada del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, aprobada por el propio Francisco en abril de 2024.
Este rito simplificado refleja su deseo de que su funeral enfatice su rol como pastor y discípulo de Cristo, en lugar de una figura de poder mundano. Según el Arzobispo Diego Ravelli, el cuerpo del Papa será preparado en la capilla, no en la habitación donde falleció, y colocado inmediatamente en un ataúd, informó Vatican News.
Al mismo tiempo, el Vaticano ha iniciado los preparativos para el cónclave que elegirá al próximo Papa, un proceso que comenzará en los próximos días y seguirá las tradiciones de la Iglesia. Hasta que se elija un nuevo pontífice, el Cardenal Kevin Farrell actuará como administrador interino del Vaticano.