A solo cuatro meses de haberlo creado, el Gobierno decreta la extinción del programa Wasi Mikuna

Recientes intoxicaciones de escolares en Jauja, Chupaca, Huancavelica y otras regiones motivaron la extinción de Wasi Mikuna. El programa de alimentación escolar fue declarado en emergencia.
El programa de alimentación de escolar funcionará a lo mucho hasta diciembre de 2025
Percy Salomé
Percy Salomé
psalome2003@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

El Gobierno aprobó la extinción del Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna y declaró en emergencia el servicio alimentario escolar a nivel nacional. La medida fue oficializada mediante Decreto Supremo firmado por la presidenta Dina Boluarte y publicada este 13 de abril.

Según el Decreto, el programa Wasi Mikuna tendrá como plazo máximo de extinción el 31 de diciembre de 2025. Hasta esa fecha, el servicio alimentario escolar permanecerá en estado de emergencia con el objetivo de garantizar una transición ordenada y proteger la vida, la salud y la seguridad alimentaria de los estudiantes.

La decisión se sustenta en diversos incidentes reportados desde el inicio del año escolar, pero los más graves ocurrieron recientemente, con la intoxicación de niños que consumieron conservas distribuidas por el programa estatal. Frente a ello, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) anunció que se encuentra rediseñando el modelo de atención del servicio alimentario.

Asimismo, el Midis definirá nuevas modalidades para la entrega del servicio alimentario escolar, las cuales serán formalizadas mediante resolución ministerial. Estas nuevas formas de atención incluirán experiencias piloto como la subvención económica directa a familias, ya implementada en regiones como Piura, Ayacucho y Cusco, beneficiando a más de 13 mil escolares.

Para garantizar la continuidad del servicio durante el año fiscal 2025, el Midis deberá emitir las normas necesarias y disponer los mecanismos pertinentes. Además, en un plazo máximo de cinco días hábiles desde la entrada en vigencia del Decreto Supremo, se conformará una Comisión de Transferencia encargada del traslado de recursos, bienes, documentos y responsabilidades del programa Wasi Mikuna al Midis.

Recordemos que el programa Wasi Mikuna fue creado el 4 de diciembre de 2024, luego de denuncias de intoxicaciones de escolares, por alimentos de su predecesor Qali Warma que también enfrentó graves denuncias de corrupción para favorecer a una empresa que en vez conservas de carne de res, contenía carne de caballo, no apto para el consumo humano.