“El Gobierno busca estancar el aeropuerto de Jauja, no hay duda”, denuncia dirigente del Frente de Defensa

Dirigente denuncia que el retiro de aerolíneas y la falta de inversión en el aeropuerto de Jauja responden a un intento de favorecer a Cerrón y su proyecto en Orcotuna.
‘El Gobierno quiere estancar el aeropuerto de Jauja para beneficiar a Cerrón’, advierte el Frente de Defensa de Jauja.
Jhefryn Sedano
Jhefryn Sedano
jhefryns30@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

El vicepresidente del Frente de Defensa de la Provincia de Jauja, José Luis Limaymanta Marcos, considera sospechoso que el Gobierno, que llegó al poder de la mano de Perú Libre, no invierta en la mejora del aeropuerto de Jauja. Según él, esta falta de acción ha provocado el retiro de las dos únicas aerolíneas que operaban en la zona, afectando gravemente la conectividad aérea de la región.

Ante esta situación, el Frente de Defensa anunció que en los próximos días tomará medidas drásticas para exigir atención.

“Detrás de esto está la maquinación del Gobierno para estancar el aeropuerto de Jauja, de eso no hay duda. Qué coincidencia que las dos aerolíneas se retiren justo cuando el congresista Waldemar Cerrón impulsa un proyecto de ley para declarar de necesidad pública y de interés nacional la construcción de un aeropuerto en Orcotuna”, afirmó Limaymanta.

El dirigente denunció que existen proyectos en ProInversión para la modernización y rehabilitación de aeropuertos como los de Jaén y Jauja, pero que ni el Ejecutivo ni el Legislativo han mostrado interés en convertir el de Jauja en un terminal de categoría internacional. “Por el contrario, solo ponen trabas”, aseguró.

Además, criticó la falta de inversión en infraestructura vial. “Los Cerrón están obsesionados con construir un aeropuerto en Orcotuna, pero ahora que están en el poder ni siquiera piensan en mejorar la carretera Central entre Jauja y Huancayo. Si fuera de seis carriles, el trayecto desde el aeropuerto de Jauja se haría en solo 10 o 15 minutos, lo que realmente reduciría los tiempos de viaje”, enfatizó.

También cuestionó los trabajos de parchado en la pista de aterrizaje realizados por Corpac, asegurando que solo son un “maquillaje” y que las mejoras integrales se han visto retrasadas por decisiones políticas.

El retiro de la aerolínea Sky y, en febrero, de Latam ha dejado a la región Junín, en particular al valle del Mantaro, sin conectividad aérea, afectando el turismo y perjudicando a cientos de usuarios. “En 2024 superamos los 200 mil pasajeros, lo que demuestra que la ruta es rentable para las aerolíneas. Sin embargo, la desidia de Corpac impide que el aeropuerto cumpla con los estándares adecuados”, señaló Limaymanta.

Asimismo, destacó que el aeropuerto de Jauja tiene una ubicación estratégica, incluso desde el punto de vista de la seguridad nacional. “El aeropuerto de Jauja, en 2024, ocupa el puesto 17 de los 35 aeropuertos respecto al movimiento de pasajeros a nivel nacional, lo que demuestra su importancia. Los únicos que se benefician con esta paralización de nuestro aeropuerto son los Cerrón”, apuntó.

Carretera Ju – 103

Finalmente, el vicepresidente del Frente de Defensa denunció que la carretera JU-103, en cinco años, solo ha avanzado 11 kilómetros, a pesar de una inversión de 117 millones de soles. “Ahí está la otra mano de Cerrón: ese tal Orihuela, que cuando fue gobernador estancó esta vía con sus decisiones”, acusó.

Cansado de la nula atención del Estado, el Frente de Defensa de la Provincia de Jauja sostendrá este viernes una reunión decisiva a las 11 de la mañana en el distrito de Yauli, donde definirán las acciones a tomar en los próximos días. “Serán decisiones radicales”, apuntó.