Cámara de Comercio de Huancayo pide que el aeropuerto de Jauja sea declarado en emergencia

La declaración en estado de emergencia del aeropuerto de Jauja permitirá agilizar y garantizar reparaciones integrales y eficientes que permitan una operación aérea adecuada y segura, dijo el gremio de empresarios.
Aeropuerto de Jauja debe ser declarado en emergencia, piden empresarios
Percy Salomé
Percy Salomé
psalome2003@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

La Cámara de Comercio de Huancayo exigió que el aeropuerto Francisco Carlé de Jauja sea declarado en estado de emergencia a fin de “agilizar y garantizar reparaciones integrales y eficientes que permitan una operación aérea adecuada y segura”, en resguardo de la seguridad de los pasajeros y evitar pérdidas económicas a la región. 

“Es urgente el afianzamiento operacional del aeropuerto”, dijo el gremio empresarial en un comunicado y exigió sanciones para los funcionarios responsables por la situación de la pista de aterrizaje que llevó a la empresa LATAM a suspender sus operaciones desde y hasta el aeropuerto de Jauja.

El gremio empresarial también señaló que ha conformado un Comité Técnico que convocará a instituciones como el Gobierno Regional de Junín, Colegios Profesionales, Municipalidades y otros organismos relevantes, para establecer una Mesa Técnica, para evaluar las acciones inmediatas, integrales y eficientes para la operatividad segura de la pista de aterrizaje.

En dicha mesa deben participar técnicos de CORPAC, del Ministerio de Transportes y de la empresa LATAM.

Decisión apresurada

Por su parte, el presidente del Comité Pro Construcción del Aeropuerto de Jauja, Luis Palomino Pastrana, sostuvo que “la decisión de LATAM de suspender los vuelos a Jauja ha sido apresurada”, porque horas después de ese anuncio, el terminal aéreo reinició sus operaciones y este viernes aterrizó una nave de la empresa Sky Airline, con 140 pasajeros.

Pero, dijo Palomino Pastrana, Si LATAM está perdiendo interés en nuestro aeropuerto, que de espacio a que otras aerolíneas puedan participar, en este mercado de transporte aéreo de pasajeros.

El dirigente cuestionó que la aerolínea haya tomado dicha determinación sin coordinar adecuadamente con CORPAC, entidad encargada de administrar los aeropuertos del país, y recordó que en anteriores ocasiones también suspendió vuelos por razones que considera menores.

LATAM anunció el jueves último la suspensión indefinida de sus operaciones en el aeropuerto Francisco Carlé de Jauja, argumentando deficiencias en la pista de aterrizaje. Momentos después, CORPAC anunció que el mantenimiento de la pista había concluido y se encontraba operativa.

La pista de aterrizaje ahora será objeto de mantenimiento cada primer domingo y lunes de cada mes.