Cierran terminales de Mariátegui, pero colectiveros siguen cargando pasajeros a Lima de manera irregular

A pesar de haber sido clausuradas por la Municipalidad de El Tambo, los colectiveros continúan cargando pasajeros, entre ellos el terminal ‘Chio’, de donde partió el auto que cayó al río Mantaro con cinco ocupantes, en La Oroya.
Los carteles dicen "clausurado", pero los colectiveros siguen llamando pasajeros
Huanca York Times
Huanca York Times
huancayorktimes@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

Pese a los carteles de “Clausurado” colocados por la Municipalidad Distrital de El Tambo el miércoles último tras una acción de fiscalización y cierre, los terminales de autos colectivos en la avenida Mariátegui continúan operando de manera irregular. Los transportistas siguen llamando pasajeros y desafiando la disposición municipal.

Entre estos establecimientos figura el terminal ‘Chio’, de donde partió el vehículo que cayó al río Mantaro en La Oroya con cinco ocupantes, quienes siguen desaparecidos.

El gerente de Desarrollo Económico de El Tambo, Sergio Canahualpa Inga, informó que el miércoles 19 de febrero, fiscalizadores de su oficina, personal de seguridad ciudadana y la policía municipal intervinieron los terminales informales ubicados en la intersección de las avenidas Mariscal Castilla y Mariátegui.

Durante la inspección, constataron que estos establecimientos carecen de licencia de funcionamiento y del certificado de Defensa Civil, además de operar sin autorización para el embarque y desembarque de pasajeros.

Por ello, la municipalidad procedió a clausurarlos y sancionarlos con multas de hasta una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), equivalente a S/ 5,350. Sin embargo, los transportistas desafían la medida.

Ante esta actitud de desacato de los transportistas colectiveros, el gerente Canahualpa dijo que su oficina continuará con las acciones de fiscalización e impondrá nuevas multas.

El funcionario hizo un llamado a la Municipalidad Provincial de Huancayo a sumarse a las fiscalizaciones, porque a ella le corresponde ver las autorizaciones para el embarque y desembarque de pasajeros. El nivel distrital se limita al funcionamiento de las oficinas de las empresas.