Huancayo: En Chilca entregan actas de nacimiento gratuito a personas con discapacidad hasta fines de febrero

Asimismo, la municipalidad de Chilca anunció la entrega de actas de nacimientos gratuitos a jóvenes que hayan ingresado a instituciones educativas de nivel superior.
Samuel Ticllacuri, jefe de Registro Civil de Chilca
Huanca York Times
Huanca York Times
huancayorktimes@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

La Municipalidad Distrital de Chilca, en Huancayo, continúa con la campaña de entrega de actas de nacimiento gratuitas a personas con discapacidad y para sus familiares de primera línea.

El jefe de la oficina de Registro Civil entregó actas de nacimiento actualizadas de forma gratuita a personas con habilidades diferentes y reafirmó el compromiso de la municipalidad para garantizar que este beneficio llegue a toda la población con alguna discapacidad.

“Tener una identidad con su acta de nacimiento, es el primer paso para transformar positivamente la vida de los pobladores del distrito, porque gracias a este documento se puede acceder a programas sociales de apoyo, al sistema de salud y educativo”, dijo Samuel Ticllacuri, jefe del Registro Civil de esta municipalidad.

En marzo campaña para jóvenes

“Para todo el mes de marzo anunciamos la gran campaña de entrega de actas de nacimientos gratuitos dirigido a la juventud chilquense quienes hayan ingresado a instituciones educativas del nivel superior”, anunció el funcionario.

Los pobladores con habilidades especiales deben acercarse a la oficina de Registro Civil portando su certificado del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) o su carnet de acreditación.

Asimismo, la oficina de Registro Civil de Chilca extendió su horario de atención los días sábado de 8 de la mañana hasta las 12 del mediodía para los servicios de registro de recién nacidos, trámites para matrimonio civil, partidas de nacimiento, partida de defunción, partida de matrimonio, certificado de soltería, publicación de edictos de otras municipalidades y separación convencional y divorcio ulterior, entre otros.