Cardenal Barreto en discurso de despedida: “Es lamentable que la lacra de la corrupción haya manchado a Junín y Huancayo”

Este lunes el papa Francisco aceptó la renuncia del cardenal Pedro Barreto Jimeno al cargo de Arzobispo de Huancayo, el día de su cumpleaños número 80, y nombró como sucesor a monseñor Luis Huamán Camayo, hasta ahora obispo auxiliar de la misma jurisdicción.
Cardenal se irá a vivir a Lima el 20 de marzo.
Allison Espinoza
Allison Espinoza
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

El cardenal Pedro Barreto Jimeno se despidió del Arzobispado de Huancayo reiterando su cariño por las nueve provincias de Junín y lamentó los atentados contra las comunidades indígenas, como la nueva le que fomenta la deforestación y los ataques a sus líderes; y los casos de corrupción a nivel local y nacional.

“Huancayo tiene que ser paradigma de un nuevo Perú como dice su himno. Lamentablemente la lacra de la corrupción ha asignado a Junín y a Huancayo como una ciudad de corruptos y eso no es así”, fustigó en una conferencia de prensa realizada en la sala de sesiones del Arzobispado de Huancayo.

Barreto explicó que su renuncia obedece a un mandato del papa en el que se especifica que el puesto de arzobispo solo se puede ejercer hasta los 75 años y en su caso tuvo una prórroga de 5 años, por lo que ahora le corresponde dejar el puesto a su sucesor.

“Nunca jamás me olvidaré de Huancayo, aquí pase 19 años y 6 meses de alegrías, angustias, pero sobre todo esperanza. […] Yo sueño con que el rio Mantaro reviva”, dijo en su último discurso.

Postura política

El cardenal jesuita también se refirió a los casos de corrupción más sonados, entre ellos las últimas revelaciones sobre la presunta organización criminal liderada por la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, y señaló: “es necesario que se descubra la verdad del delito, la ley es para todos. No necesitamos más corrupción porque hemos llegado a los más hondo, como decía la historiadora Carmen McEvoy: el Perú está en una debacle”.

El próximo 19 de marzo el nuevo arzobispo de Huancayo, Luis Huamán Camayo, asumirá su cargo en una ceremonia de “toma de posesión” y al día siguiente el cardenal Barreto Jimeno partirá a Lima para establecerse y promover acciones por el bien del país y la protección de los recursos naturales, como presidente de la Conferencia Eclesial para la Amazonía y canciller de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

El monseñor Luis Huamán Camayo, hasta ahora obispo auxiliar de Huancayo, elogió el desempeño de Barreto, que lo llevó a ser el primer arzobispo de Huancayo en ser nombrado como cardenal, y lo calificó como “un pastor con olor a oveja”, como lo dijo el papa, resaltando su conexión con la población.

Este lunes 12 de febrero, el papa Francisco aceptó la renuncia de Pedro Barreto al Arzobispado de Huancayo.

Este día el cardenal cumple ochenta años.

@huancayorktimes #Vaticano | El cardenal #PedroBarreto se despidió del Arzobispado de #Huancayo ♬ sonido original – Huanca York Times