El INPE evalúa reabrir el penal de mujeres de Concepción para reducir el hacinamiento en cárceles

El presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Javier Llaque, anunció la construcción de seis penales en el país: uno en Lima y cinco en provincias, pero ninguno en Huancayo porque aquí existe la posibilidad de reabrir el penal de Concepción.
El INPE también planifica construir un pabellón más en el penal de Concepción
Adelina R. Castro
Adelina R. Castro
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

Para afrontar el hacinamiento en las cárceles peruanas, que albergan a 98 mil internos, el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Javier Llaque, anunció la construcción de seis penales en el país: uno en Lima y cinco en provincias, pero ninguno en Huancayo porque aquí existe la posibilidad de reabrir el penal de Concepción.

“Hasta ahora todo nos lleva a pensar que en los próximos meses reabriremos el penal de Concepción para mujeres, con capacidad para 130 internas”, dijo el funcionario y añadió que en ese recinto se puede amppliar un pabellón más.

El penal de Concepción fue cerrado en octubre del 2021, debido a deficiencias en su infraestructura. 

Llaque dijo que para solucionar el déficit de profesionales en el INPE,acudirá al MEF con la propuesta de contratar más profesionales”. “Es preocupante que penales sin el equipo profesional completo. Los profesionales viajan de un penal a otro, y tardan los beneficios”, señaló.

Corrupción en trabajadores del INPE

El funcionario anunció tamboén la implementación de medidas para combatir la corrupción en su institución, la última de las cuales acaeció en el un penal del norte: la descentralización de la oficina de Asuntos Internos a nivel nacional, pues a la fecha solo existe en Lima.

Otra medida es la creación del proceso inmediato: “aquel servidor del INPE descubierto coimeando, recibiendo dinero probadas con imágenes, será destituido en 5 ó 7 días para que la sociedad entienda que hay una respuesta rápida”, dijo.

Actualmente existen 220 denuncias de presunta corrupción que se encuentran en investigación para determinar  la responsabilidad de los involucrados.

Huelga de trabajadores del INPE

La primera semana de julio, los servidores del Inpe acataron un paro de 72 horas. Una de las demandas: la  reincorporación del personal CAS. Al respecto, Llaque adelantó que dicha reincorporación está en trámite y esta semana el Ministetrio de Economía brindará los recursos necesarios para el pago estos trabajadores.

El presidente del INPE visitó el penal de Huancayo y asistió al recital de música del coro sinfónico del Establecimiento Penal de Jauja en el Real Plaza, junto al cantante Alfonso Céspedes, quien estuvo 15 años preso en el penal del Callao y en eu carrera le cantó al Papa. Céspedes está hoy libre y se dedica a la música.

Alfonso Céspedes invitó a los jóvenes “valorar la libertad y el amor de la familia; que es posible la reinserción social”.