Un grupo de mujeres trans de Huancayo, miembros de la comunidad LGTBIQ+, denunciaron que son víctimas de discriminación en las discotecas de esta ciudad, e indicaron que les restringen el ingreso o sencillamente les cobran hasta 30 soles para que accedan a estos locales, cuyo ingreso generalmente es gratuito.
“Nos dicen, ‘la discoteca está llena, hay un evento privado’ o por último nos dicen ‘me das 30 soles y te dejo entrar’”, señala Anita Ayllón, una de las chicas trans, que el último fin de semana evidenció el presunto maltrato del que fue víctima a través de un video fuera de la discoteca La Zona.
“Las discotecas que se hacen llamar heteronormales, son las que no nos dejan entrar a la comunidad LGTB, son La Zona, Escencia, Kimbara, Dinamo, Aura…”, afirmó Ayllón.
Ella anunció que formalizará la denuncia por discriminación ante el Indecopi, pues ya no cree en la policía. “En la comisaría es mentira, ya han denunciado antes y queda en nada”, dijo.

Otros espacios de discriminación
Por su parte, Bélgica Ledesma, representante del colectivo Diversidad Wanka, legitimó la protesta e indicó que además de las discotecas, existe la discriminación en algunos restaurantes y hasta en los baños públicos de algunos locales comerciales.
“Las mismas mujeres se quejan cuando nos ven en los baños y hay que hacerles entender que nosotras también somos mujeres”, señaló Ledesma.
La activista indicó también que ya es una especie de normativa que tienen las discotecas de impedir el ingreso de las personas trans. “No podemos normalizar esta situación, simplemente estamos buscando espacios de diversión”, indica.
En en nombre de Diversidad Wanka, Bélgica Ledesma invocó a las autoridades a trabajar por la comunidad LGTBI. “Es importante que las autoridades se preocupen por nosotros, si no hay una norma, ellos (los locales) van a seguir jugándose con el ingreso, si no multas no pasará nada”, sostuvo.