Indecopi inicia proceso sancionador contra Organizadores de Perú Central

Por incumplir con la presentación de bandas publicitadas, con los reembolsos por venta de entradas y los horarios de presentación, el área de Fiscalización de Indecopi inició el proceso administrativo sancionador contra los organizadores del Festival Perú Central.
Consumidores denunciaron ante Indecopi que la organización no efectuó los reembolsos.
Max Rodriguez
Max Rodriguez
max.rodriguezcauchos@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

A poco más de un mes de haberse realizado en Huancayo el Festival Perú Central (29 y 30 de julio), la Secretaría Técnica de la Oficina Regional del Indecopi de Junín (ORI Junín) inició un proceso sancionador contra los organizadores, por incumplir con la presentación total de artistas y no realizar los reembolsos por la compra de las entradas.

Indecopi explicó que la empresa organizadora del festival no presentó a los 60 artistas promocionados, pues solo tocaron 22 bandas. Por ese incumplimientos, los promotores de la actividad se comprometieron a devolver parte del costo de las entradas a quienes asistiron al eveto y la totalidad a quienes no asistieron en ninguna de las fechas previstas.

Dicho reembolso debió ocurrir desde 12 de agosto, pero los los fiscalizadores de Indecopi recibieron numerosos reclamos, indicando que dichas devoluciones no se han hecho efectivas.

En consecuencia, Indecoí inició un proceso administrativo sancionador contra Luisa Janet Amaya Jesus, Jimmy Allen Mendoza Manyari, Miguel Ángel García Meléndez y la empresa Festival Perú Central.

Denuncia por estafa 

A la sanción que podrían recibir de Indecopi, se suma la denuncia por estafa agravada en contra de los organizadores, planteada el uno de agosto por Dante Morales Taquía, abogado que también resultó afectado.

“Es sumamente grave lo que ha pasado”, dijo Morales a Huanca York Times. “Yo realicé la denuncia ante el Ministerio Público para que los organizadores se den cuenta de la gravedad de los hechos, porque aparentemente no es un problema ser morosos y ellos están pasando piola”, añadió.

El abogado confirmó que hasta ahora, ni él, ni las más de 20 personas que lo contactaron para sumarse al proceso, han recibido la devolución de su dinero.

Mediante sus redes sociales, la organización indicó que realizaría la devolución económica por incumplir con la participación de bandas.

Indecopi verificó que el evento tampoco cumplió con el horario de inicio, en ambos días. El viernes 29 empezó después de las 5 p.m. y el sábado 30, con dos horas de retraso, a las 4 p.m. Los organizadores también contaban con el auspicio de empresas con las que no tenían contratos.

Código del consumidor

La Secretaría Técnica del Indecopi determinará si los organizadores infringieron los artículos 18° y 19° del Código de Protección y Defensa del Consumidor que obliga a los proveedores a brindar sus servicios según lo ofrecido y si hay infracciones al artículo 2°, que obliga a brindar información veraz, así como al artículo 97°, que establece  el derecho que tienen los usuarios a la devolución de la contraprestación pagada si el servicio no se adecúa,  razonablemente, a los términos de la oferta, promoción o publicidad.

Los organizadores del Festival Perú Central tiene cinco días hábiles de plazo para presentar sus descargos ante las imputaciones efectuadas por el Indecopi Junín.

Huanca York Times trató de comunicarse con Janet Amaya, una de los organizadores, pero no contestó.