Quinto expresidente sentenciado: Pedro Castillo es condenado a 11 años por el golpe del 2022

La Sala Penal Especial de la Corte Suprema concluyó que al expresidente Pedro Castillo le corresponde la pena solicitada por la fiscalía: 11 años, 5 meses y 15 días de cárcel por el delito de conspiración para la rebelión, por el golpe de Estado del siete de diciembre de 2022.
José Pedro Castillo Terrores se convierte en el quinto expresidente peruano con condena. En su caso, por el golpe de diciembre 2022
Percy Salomé
Percy Salomé
psalome2003@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

La Sala Penal Especial de la Corte Suprema condenó este jueves al expresidente Pedro Castillo a 11 años, 5 meses y 15 días de cárcel efectiva como coautor del delito de conspiración para una rebelión por su intento fallido de autogolpe el 7 de diciembre de 2022. Su pena culminará en mayo del 2034, descontando el tiempo que lleva en prisión preventiva. 

Los jueces le aplicaron también dos años de inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos.  

El tribunal descartó el delito de rebelión plena, abuso de autoridad y la tranquilidad pública (que pedía 25 años) y aplicó la calificación alternativa que solicitó la Fiscalía: conspiración. Los jueces José Neyra, Iván Guerrero y Norma Carbajal leyeron el fallo durante más de cuatro horas en una sala anexa al penal Barbadillo, donde Castillo cumple prisión preventiva desde hace casi tres años.

Penas a los demás implicados

  • Betssy Chávez (ex primera ministra, asilada en México): 11 años, 5 meses y 15 días (in absentia)
  • Willy Huerta (exministro del Interior): 11 años, 5 meses y 15 días
  • Aníbal Torres (expremier): 6 años y 8 meses (suspendida por edad)

Todos ellos tendrán que pagar S/ 12 millones de reparación civil.

Los hechos que probaron los jueces

  • El mensaje a la Nación se redactó un día antes en un CPU de Palacio.
  • Castillo ordenó detener a la fiscal Patricia Benavides (no se cumplió).
  • Existió un plan de huida a la embajada de México.
  • Hubo coordinación con Betssy Chávez y Aníbal Torres (el famoso “abrazo” tras el mensaje).

Sin embargo, el tribunal concluyó que no hubo “alzamiento armado efectivo” porque las Fuerzas Armadas y la Policía rechazaron respaldarlo.

Castillo intentó hablar al inicio de la audiencia, pero el juez Neyra lo cortó: “Ya no estamos para escucharlo”. Al final, el expresidente solo alcanzó a decir: “Esto es un juicio político”

Afuera del penal, simpatizantes respaldaron a Castillo, a quien consideran inocente.

Con este fallo, Perú ya tiene cinco expresidentes condenados a prisión:

  1. Alberto Fujimori (25 años) (fallecido tras ser excarcelado)
  2. Alejandro Toledo (20 años y 6 meses)
  3. Ollanta Humala (15 años)
  4. Martín Vizcarra (14 años)
  5. Pedro Castillo (11 años, 5 meses y 15 días).