Congreso no logró inhabilitar por diez años a Betssy Chávez por el fallido golpe de Pedro Castillo

La mayoría del Congreso apoyó la sanción, pero no alcanzó el respaldo necesario de 66 votos y Chávez evitó la inhabilitación que buscaba el Congreso por el fallido golpe del 7 de diciembre de 2022.
Expremier Betsy Chávez Chino, actualmente asilada en la embajada de México
Huanca York Times
Huanca York Times
huancayorktimes@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

Con 63 votos a favor, 20 en contra y 4 abstenciones, el Congreso no alcanzó los 66 votos necesarios para inhabilitar por diez años a la expresidenta del Consejo de Ministros Betssy Chávez Chino por su participación en el fallido golpe de Estado anunciado por Pedro Castillo el 7 de diciembre de 2022. Al no superar el umbral exigido de dos tercios del Pleno, la sanción quedó descartada.

La mayoría de bancadas responsabilizaba a Chávez —asilada en la embajada de México— de haber apoyado y coordinado el mensaje televisado en el que Castillo anunció la disolución del Congreso y la instauración de un “gobierno de excepción”. El informe final sostuvo que la exjefa del gabinete violó los artículos 38, 39 y 45 de la Constitución relacionados con la defensa del orden democrático.

Durante el debate, los legisladores que respaldaron la inhabilitación afirmaron que Chávez integró el círculo más cercano del expresidente en los minutos previos a la declaración golpista. Su defensa negó las acusaciones y sostuvo que ella no intervino en la preparación ni en la redacción del mensaje del 7 de diciembre.

Con esta votación, el Congreso cerró sin sanción el proceso iniciado en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que aprobó el informe con 10 votos a favor. La Comisión Permanente también lo había respaldado antes de elevarlo al Pleno. Chávez mantiene un proceso penal abierto en el Ministerio Público por los mismos hechos.