El Juzgado Penal Colegiado de Huancayo emitió el pasado 12 de agosto una resolución que marca un nuevo capítulo en el prolongado caso por lavado de activos que involucra al exgobernador regional de Junín, Ángel Dante Unchupaico Canchumani. Tras declarar fundada la inhibición del juez Nick Teves Valdez, el tribunal ordenó fijar fecha y hora para el inicio de un nuevo juicio oral, tal como lo dispuso la Primera Sala Penal de Apelaciones el pasado 11 de junio.
La inhibición del magistrado Teves Valdez se produjo tras revelarse un grave conflicto de intereses. El juez mantiene una relación de amistad notoria y un vínculo contractual vigente con el abogado defensor de Unchupaico, Luis Miguel Mayhua Quispe, quien además patrocina al propio juez en otros procesos penales donde actúa como parte agraviada. Además, se conoció que Mayhua fue testigo de matrimonio del juez Teves Valdez, lo que profundiza aún más el conflicto de intereses.
Cabe señalar que el doctor Mayhua ejerció la defensa de Ángel Dante Unchupaico Canchumani tanto en el juicio oral anterior como en la apelación, y no existe constancia de que haya renunciado a dicho patrocinio.

En su escrito de inhibición, el juez Teves reconoció que esta triple vinculación, que incluye amistad y patrocinio pasado y presente, afecta de manera insalvable su imparcialidad objetiva. Invocó la teoría de las apariencias y jurisprudencia de la Corte Suprema que exige apartarse cuando existen dudas razonables sobre la neutralidad del tribunal.
Juicio desde cero
Con la resolución, el tribunal quedó recompuesto con los jueces Miguel Junior Baldeón Sanabria, como nuevo director de debate, Nelly Derliz Hurtado Medina y Yonny Albino Gonzales Oré. Ellos deberán programar el inicio del nuevo juicio oral contra Unchupaico y los demás imputados por el presunto delito de lavado de activos en el denominado Caso Storby.
Esta será la segunda vez que se inicie un juicio oral en este proceso, luego de que la Primera Sala Penal de Apelaciones anulara la sentencia condenatoria de 8 años de prisión contra Unchupaico.
¿Qué viene ahora?
Aunque aún no se ha fijado la fecha exacta del nuevo juicio, la resolución judicial es clara. El tribunal debe coordinar agendas internas y convocar a las partes para iniciar el proceso desde cero. Esto implica que Unchupaico volverá a sentarse en el banquillo de los acusados, pero esta vez con un nuevo tribunal y bajo estrictas garantías procesales.
El tribunal que ordenó el nuevo juicio en junio, compuesto por Julio César Lagones Espinoza, Walter Chipana Guillén y Roberto Meza Reyes, concluyó que la sentencia de primera instancia, emitida el 27 de septiembre de 2023 por el Juzgado Penal Colegiado de Huancayo, incurrió en un cambio del título de imputación respecto al sostenido por la Fiscalía durante todo el proceso, sin respetar el procedimiento legal ni garantizar que los acusados pudieran rebatir esa modificación. Con este nuevo tribunal, ¿otro será el cantar?

