El distrito de Marcona, en Ica, vive un nuevo enfrentamiento por el poder del suelo. De un lado, la inmobiliaria King Group S.A.C., acusada de vender terrenos con títulos falsos; del otro, la minera Shougang Hierro Perú S.A.A., dueña de casi todo el distrito y responsable de su abandono. En medio, 283 familias que compraron lotes en el proyecto inmobiliario “Brisas de Marcona” y hoy podrían quedarse sin nada.
La disputa gira en torno a 66.29 hectáreas de terreno eriazo en Marcona, provincia de Nasca. La empresa King Group asegura tener una Partida Registral N.º 11032683, pero Shougang reclama que el área forma parte de su concesión METÁLICOS C.P.S. 2, otorgada por el estado vía Contrato-Ley desde 1992, con derecho exclusivo de uso de superficie. Por otro lado, el Estado, a través de la SBN, también exige la propiedad original del predio como terreno público.
Enfrentamiento legal entre Shougang y la empresa inmobiliaria King Group en Marcona
El 21 de octubre, Shougang presentó su versión en conferencia de prensa. Acusó a King Group de sostener su proyecto sobre un fraude validado judicialmente, recordando que el Poder Judicial condenó a Aníbal Huamán Medina y Mario Andrade —representante de Asia Pacífico S.A.C., empresa vinculada— a cuatro años de prisión suspendida por falsedad genérica. Los supuestos vendedores originales de 1988 y 1990 negaron haber hecho transacciones, y un juez de Sunampe desmintió haber firmado el documento base del título.

Pese a ello, la inmobiliaria sacó un documento del 2017 que es una sentencia del Sétimo Juzgado Civil Transitorio de Lima, un documento que declaró infundada la demanda de nulidad presentada por la SBN (Exp. N.º 10816-2017). Esto en un intento de tranquilizar a sus clientes. Sin embargo, Shougang confirmó que el 15 de octubre de 2025 la SBN apeló el fallo, manteniendo abierta la posibilidad de que el título sea anulado definitivamente y la partida registral cancelada.
El 28 de octubre de 2025, King Group respondió con un comunicado. Usó las coordenadas UTM de la propia concesión de Shougang (Partida N.º 02015975) para asegurar que sus terrenos no se encuentran dentro del área minera y que su proyecto inmobiliario se encuentra dentro de la zonificación urbana aprobada por la Municipalidad Distrital de Marcona.
El terreno tiene origen de compra venta falsa
Pero los abogados de Shougang revelaron que el principal defensor de la inmobiliaria, Luis Aníbal Daniel Dongo Castillo, también figura como apoderado de Corporación Asia Pacific S.A.C., la empresa que le vendió el terreno en 2017. Para la minera, esto se trata de una venta entre empresas hermanas para limpiar un título nulo desde 1990.
En paralelo, la minera usa su poder económico para presionar. Emitió un comunicado interno advirtiendo que cualquier trabajador de la minera que compre o invada esos terrenos será despedido, por “atentar contra los intereses de la empresa”. En un distrito donde Shougang es el principal empleador, la advertencia funciona como un arma de control.
Marcona sigue en el retraso
La minera no habla del otro problema: el abandono de Marcona. A pesar de operar por décadas y extraer millones en hierro, la ciudad sigue sin agua potable, luz constante ni saneamiento, y con calles sin asfaltar. La empresa defiende su concesión como si el distrito fuera suyo, mientras la población sobrevive en condiciones precarias.
Del otro lado, King Group S.A.C. intenta mostrarse como víctima y ha denunciado a Shougang ante OSINERGMIN y el OEFA, acusándola de contaminación y bloqueo de vías. Usa los antecedentes de abusos ambientales de la minera como argumento de defensa, mientras intenta vender un proyecto levantado sobre presuntos documentos falsos.
El conflicto, que comenzó como un caso civil en 2017, ha terminado en una guerra abierta donde nadie representa los intereses del pueblo de Marcona. Ni la minera que se cree dueña del distrito, ni la inmobiliaria que se aprovechó de su desorden legal. Hoy, 283 familias están atrapadas entre un posible fraude inmobiliario y una minera que convirtió el desarrollo en una promesa eterna.
Lea la nota original aquí o visita el medio LA LUPA

