Un reportaje de Punto Final reveló que el empresario Nilo Burga, dueño de la cuestionada Frigo Inca, habría pagado hasta 77 mil soles a Óscar Acuña y entregado sobornos al gerente regional de Salud, Aníbal Murillo, para evitar fiscalizaciones a su planta en Chepén, donde se producían conservas destinadas al programa Qali Warma.
Coimas en La Libertad. Un reportaje emitido por el dominical Punto Final reveló este domingo 26 de octubre que el empresario dueño de la cuestionada empresa Frigo Inca, Nilo Burga habría realizado pagos por miles de soles tanto al hermano del entonces gobernador regional, César Acuña, Óscar Acuña y el actual gerente de salud de la región, Aníbal Murillo.
Según el dominical de investigación estas presuntas coimas se habrían dado con la finalidad de que la Gerencia de Salud no fiscalice adecuadamente las instalaciones de la empresa donde se elaboraban conservas cárnicas que después eran distribuidas a miles de colegios del país a través del ahora extinto programa gubernamental Qali Warma.

La información obtenida por Punto Final se basa en el testimonio de un colaborador eficaz del Ministerio Público quien reconoció que el Nilo Burga sostuvo una reunión con Óscar Acuña con la finalidad que sea el nexo entre la empresa Frigo Inca y el gerente de salud, Aníbal Murillo; sin embargo, al parecer, la presentación no habría salido gratis pues, siempre según Punto Final, el empresario habría realizado pagos a una cuenta de Óscar Acuña de hasta 77 mil soles. Por su parte, Aníbal Murillo, negó haber recibido dinero por parte de ningún empresario. No obstante, sí reconoció haber conocido a Nilo Burga en una reunión protocolar en la Gerencia de Salud.
El inicio de todo
El caso de Frigo Inca comenzó también con una investigación del programa periodístico Punto Final. En aquella oportunidad la Unidad de Investigación de Latina Noticias reveló que el empresario Nilo Burga, dueño de Frigo Inca, habría pagado jugosas coimas a múltiples funcionarios públicos para convertirse en proveedor del programa encargado de distribuir alimentos para todos los colegios del Perú, Qali Warma. Ante la denuncia periodística, la Contraloría ingresó hasta las instalaciones de la empresa Frigo Inca, ubicada en Chepén, donde encontraron que, las conservas “Don Simón” las mismas que eran repartidas por Qali Warma eran elaboradas entre excretas de roedores, gusanos y cucarachas.
Con la información recogida por la Contraloría, el Ministerio Público abrió una investigación contra los funcionarios señalados por Punto Final y contra el propio empresario Nilo Burga; sin embargo, el caso tomó un giro criminal cuando el empresario fue encontrado muerto en misteriosas circunstancias en un hotel de la capital. Aun así, hasta el momento, el Ministerio Público ya ha logrado detener a algunos funcionarios implicados y el caso continúa en investigación.
Respuesta de los implicados
Tras la emisión del reportaje, el responsable político de Alianza Para el Progreso, Óscar Acuña, emitió un comunicado aceptando haber recibido dinero por parte de Nilo Burga, pero en calidad de préstamo para “gestiones empresariales” dinero que, según Óscar Acuña fue devuelto en su totalidad.
Comunicado publicado en las redes sociales de Óscar Acuña
Por su parte, Aníbal Murillo aún no ha salido a dar declaraciones; no obstante, se espera que en las próximas horas el aún gerente de salud brinde declaraciones a los medios de comunicación sobre el caso.
Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

