Policía ebrio que atropelló y mató a jubilado dijo que solo tomó caña para los cólicos y le incautan el auto

El suboficial, con 1,27 g/L de alcohol en sangre, declaró que tomó aguardiente para el frío y los cólicos. Está suspendido en la PNP y afronta la investigación en libertad, mientras el juez ordenó el secuestro del auto para garantizar la reparación civil.
El policía declaró ante la fiscalía que solo un vaso de caña le alteró el dosaje etílico.
Jhefryn Sedano
Jhefryn Sedano
jhefryns30@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

“No tomé alcohol, solo un vaso de caña para el frío y los cólicos”. Con esa frase, el suboficial de la PNP Ángelo Julián De la Rosa Carhuas (23) intentó explicar su estado tras atropellar y matar al jubilado José Bernardo Taipe Gonzales (76) la noche del 11 de octubre en el distrito de El Tambo, Huancayo.

Sin embargo, el dosaje etílico realizado horas después del accidente reveló que tenía 1,27 gramos de alcohol por litro de sangre, cifra que triplica el límite penal en el Perú (0,5 g/L) y configura el delito de conducción bajo efectos del alcohol.

El policía conducía sin licencia vigente un Kia Cerato rojo, de placa U1E-484, de propiedad de su hermana. De acuerdo con las investigaciones, primero impactó a Taipe Gonzales, quien cruzaba la vía por el carril izquierdo, y luego contra una combi que se detuvo de golpe para recoger pasajeros.

De la Rosa declaró que había bebido “caña pura” tras cenar chicharrón, porque le daban cólicos. Reconoció que esa bebida pudo haber alterado su nivel de alcohol en sangre.

Actualmente, el policía está suspendido temporalmente del servicio y enfrenta el proceso penal en libertad. Según la fiscalía, el delito de homicidio culposo no contempla prisión preventiva.

La fiscalía solicitó al juez Ever Bello Merlo, del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria, el secuestro conservativo del vehículo para garantizar una futura reparación civil. La medida fue acogida el viernes 17, debido al riesgo de insolvencia del investigado y la gravedad del delito, homicidio culposo agravado por ebriedad y omisión de socorro.

El suboficial, que venía manejando sin licencia desde 2022, fue capturado por la policía de Chupaca en Pilcomayo cuando huía del accidente junto a su pareja, también herida. En su declaración, dijo que se fugó porque “la gente quería lincharme y quemar mi carro”.

Resultado de dosaje etilico 1 27 g L tres veces el límite legal.

La defensa intentó una conciliación económica con los familiares de Taipe Gonzales, jubilado, padre y abuelo, pero fue rechazada. Los deudos exigen justicia.

El auto quedó en custodia del Ministerio Público, en el almacén de Hualhuas. La fiscal Patricia Pessoa fue designada para su resguardo, hasta que se defina el monto de la indemnización civil.

ENTREVISTA

El suboficial declaró ante la fiscal adjunta Alicia Pilar Matamoros Quispe, de la Cuarta Fiscalía Penal Corporativa de Huancayo, el 13 de octubre. Reproducimos tal y cual sus declaraciones.

1.- ¿Diga Ud., indique si requiere de la presencia de un abogado para que lo asesore en su presente manifestación?

Que, si es el abogado David Huatuco Chávez, quien me acompaña en estos momentos.

2.- Diga Ud., ¿A qué se debe su presencia en esta Oficina de la Unidad de Prevención e Investigación de Accidente de Tránsito?

Que, me encuentro detenido por haber participado en un accidente de tránsito Atropello y choque el 11OCT2025 a las 21.30 aprox.

3.- Diga Ud., ¿A qué hora se dispuso a descansar el día 10OCT2025?

Que, descanse a las 22:00 horas aprox.

4.- Diga Ud., ¿A qué hora empezó a conducir el vehículo Automóvil, de placa de rodaje N° U1E-484, el día 11OCT2025?

Que, empecé a conducir a las 18.00 horas aprox.

5.- Diga Ud., ¿A qué hora se despertó el día 11OCT2025, y qué actividades realizó durante todo el día, hasta el momento en que se produjo el evento de tránsito materia de la presente investigación?

Que, me desperté a las 06:00 horas aprox., del 11OCT2025, procedí asearme y luego de tomar desayuno y luego me fui a mi trabajo con la finalidad de participar en mi curso como participante donde estuve hasta las 14.00 horas, luego me retire a mi domicilio con la finalidad de descansar y al llegar a mi domicilio me puse a almorzar con mi pareja y en eso mi pareja me dijo que iríamos al centro a realizar unas compras y de paso a pasear, por lo que acepte y salí de mi casa a las 18.00 horas aprox. llegando a las 18.40 aprox. donde me puse a realizar mis compras, y estuve con mi enamorada por el centro y a las 20.00 horas aprox. me fui a comer al restaurante Costillón ubicado en el Jr. Real y Lima y debido a que comimos chancho me estuvo dando cólicos y en eso me dieron un vaso de aguardiente el cual lo tome y al terminar a las 21.00 horas aprox. me fui a mi domicilio conduciendo mi vehículo por el Jr. Santa Isabel y al llegar a la intersección con el Jr. José Olaya observe a dos combis circular en mismo sentido y al observar que no había nada en el otro carril opto en adelantar a una de las combis y la otra combi que estaba más adelante se detuvo de la nada y por la parte de atrás empezó a cruzar una persona no logrando visualizar bien a dicha persona ya que tenía vestimenta oscura, tratando de frenar y tocar la bocina y la persona continuo cruzando sin hacer caso el ruido de mi bocina, hasta que le llegue a impactar a la persona y en eso choque con la combi que estaba para sin luces intermitentes, en eso bajo de mi vehículo a ver lo que había pasado acercándome a dicha persona ya que estaba tirado en la pista con la finalidad de auxiliarlo en eso pido que llamen a una ambulancia, después se acercaron varias personas y una de ellos me tira una patada en la cara y comienzo a sangrar, en eso escucho que la gente decían vamos a lincharlo ya quemar su carro, por eso me paro y me fui a mi carro con la finalidad de ponerme a buen recaudo hasta que llegue la ambulancia, en eso las personas se acercaban y golpeaban mi carro y al ver a mi pareja sangrar en su cara, opte en retirarme, conduciendo mi vehículo hacia la clínica Rebagliati, en esos instantes hago una llamada a mi cuñada y le pido un favor de que me preste dinero para su atención médica de mi pareja, en eso mi cuñada me dijo que iría a su casa que es en el parque de Pilcomayo, para recogerle a ella y de paso me diera el dinero y cuando estaba a la altura de los grifos de Pilcomayo me intervino la policía, haciéndome bajar de mi vehículo y me subieron al patrullero para llevarme a la comisaria del Tambo.

6.- Diga Ud., ¿qué tipo servicio se encontraba realizando al momento en que se produjo el accidente?

Que, no realizaba ningún servicio, solo me estaba yendo a mi casa con mi pareja a descansar.

7.- Diga Ud., ¿de dónde salió con el automóvil, que conducía y hacia donde se dirigía con dicha persona, momentos previos al accidente?

Que, al culminar de cenar salí del centro de Huancayo con destino a mi domicilio ubicado en San Agustín de Cajas. 

8.- Diga Ud., ¿conoce a las personas heridas L. A. G. (22), José Bernardo Taipe Gonzales (77) y Edwin Álvaro Laureano Laura (22), de ser afirmativa su respuesta indique que tipo de amistad, enemistad, vínculo laboral u otro lo une a dichas personas?

Que, lo conozco a la persona de L.A. G., por ser mi pareja y a las otras personas no los conozco.

9.- Diga Ud., ¿Momentos previos al accidente de tránsito había consumido bebidas alcohólicas?

Que, no he consumido bebida alcohólica alguna, solo tome un vaso de aguardiente puro después de comer carne de chancho en chicharrón y como tenía mucha grasa y tener cólicos me tome la caña pura y debe de ser eso que altero mi dosaje etílico.

10.- Diga Ud., ¿En compañía de quienes se encontraba al momento en que se produjo el accidente de tránsito?

Que, me encontraba en compañía de mi pareja Lesly. A. G. (22).

11.- Diga Ud., ¿A quién pertenece el vehículo automóvil, de placa de rodaje U1E-484, así mismo indique cual es la dirección del propietario de dicho vehículo?

Que, el vehículo es de propiedad de mi hermana Yoscely Yuracil Cuyutupac Carhuas y su dirección es la misma que mi domicilio Jr. San Agustín N°115 Cajas.

12.- Diga Ud., ¿A qué hora se dispuso en comenzar a conducir el vehículo Automóvil, de placa de rodaje U1E-484, momentos previos al accidente?

Que, empecé a conducir a las 21.00 horas aprox. luego de culminar de cenar y me dirigía a mi domicilio que es en San Agustín de Cajas.

13.- Diga Ud., ¿especifique con qué tipos de sistemas cuenta el Automóvil, de placa de rodaje U1E-484?

Que, cuenta sistema de frenos ABS, sistema de dirección hidráulica, sistema eléctrico de 12V, sistema de transmisión de 7 cambios incluido el retroceso, motor dual gasolina y GLP….

14.- Diga Ud., ¿desde cuándo viene conduciendo el vehículo Automóvil, de placa de rodaje U1E-484?

Que, ese día recién empecé a conducir ya que mi hermana me lo presto para ir al centro a comprar.

15.- Diga Ud., ¿desde cuándo viene conduciendo vehículos de la categoría M?

Que, vengo conduciendo desde el año 2022 años.

16.- Diga Ud., ¿desde cuándo cuenta con licencia de conducir para manejar vehículos motorizados de la categoría M?

Que, no cuento con licencia de conducir.

17.- Diga Ud., ¿Por dónde se desplazaba con el vehículo Automóvil, de placa de rodaje U1E-484, momentos previos al accidente?

Que, me desplazaba por el Jr. Santa Isabel ocupando el carril derecho y cuando vi a las combis cambié de dirección ocupando el carril izquierdo, hasta el lugar del impacto.

18.- Diga Ud., ¿Cuál era su ubicación en la calzada y cuál era su sentido de desplazamiento momentos previos al accidente?

Que, me encontraba en el carril derecho de mi desplazamiento y me dirigía de la ciudad de Huancayo con dirección a San Agustín de Cajas y en sentido de sur a norte.

19.- Diga Ud., ¿momentos previos al accidente a qué velocidad se desplazaba?

Que, me desplazaba a una velocidad de 30 a 35 Km/h. aprox.

20.- Diga Ud., ¿de su respuesta anterior por qué indica que se desplazaba a una velocidad entre 30 a 35 Km/h?

Que, porque es una zona muy transitada por los vehículos de servicio público y un solo sentido, así mismo por ser zona urbana.

21.- Diga Ud., ¿cuáles son las medidas de seguridad que adoptó al momento de observar a las dos combis que le antecedía y observar al peatón cruzar la calzada?

Que, al ver a las combis circular en el mismo sentido, trate de sobre pasar o adelantar ya que en el carril izquierdo no había nada estaba libre y al ver al peatón cruzar la pista por detrás de la combi frene y esquive a lado derecho, tocando mi bocina insistentemente.

22.- Diga Ud., ¿en qué posición se encontraba situado su palanca de cambios momentos previos al accidente de tránsito?

Que, se encontraba en tercera marcha o posición.

23.- Diga Ud., ¿cuál es el rango de velocidad que desarrolla el vehículo que conducía al tener la palanca de cambios en tercera posición?

Que, desarrolla una velocidad hasta 40 Km/h como máximo.

24.- Diga Ud., ¿en qué parte de la vía se produjo el impacto contra el peatón y la camioneta rural de placa de rodaje BCH-821?

Que, el impacto con el peatón fue a mitad del carril izquierdo ya que por allí me encontraba circulando y el impacto contra la combi fue en el carril derecho, pero el peatón estaba cruzando en forma diagonal, no derecho.

25.- Diga Ud., ¿al momento de sentir el impacto en la estructura anterior del Automóvil, qué distancia avanzó su unidad hasta el momento en que se llega a detener completamente?

Que, al sentir el impacto mi unidad avanza una distancia de medio a un metro aprox. quedando al centro de la pista.

26.- Diga Ud., ¿describa lo que pasó al momento en que se produjo el impacto contra el peatón y la camioneta rural de placa de rodaje BCH-821?

Que, cuando estaba circulando por el Jr. Santa Isabel del distrito del Tambo con destino a mi domicilio ubicado en la Av. San Agustín de Cajas, al llegar a la intersección con el Jr. José Olaya observe a dos combis circular en sentido de sur a norte y a uno de ellos como estaba circulando muy lento opte en adelantar por el carril izquierdo y más adelante la otra combi paró de un momento a otro sin prender sus intermitentes o luces de estacionamiento y por la parte de atrás apareció una persona con ropa oscura quien trataba de cruzar la pista en forma diagonal logrando impactarle con la parte de adelante lado izquierdo al peatón y con el lado derecho a la combi que estaba parada.

27.- Diga Ud., ¿cuál es el tipo de sistema de freno con el que cuenta el vehículo Automóvil y si conoce su funcionamiento de ser afirmativa su respuesta indique cómo es el funcionamiento de dicho sistema?

Que, cuenta con el sistema de freno ABS, y si conozco el funcionamiento de ese sistema porque es moderno, ya que bloquea automáticamente cada uno de los neumáticos y evita que se arrastre la llanta.

28.- Diga Ud., ¿con qué parte de la estructura del vehículo camioneta rural de placa de rodaje BCH-821, llega a impactar contra su unidad que conducía?

Que, llego a impactarle con la parte de adelante lado derecho en la parte de atrás lado izquierdo de la combi.

29.- Diga Ud., ¿momentos previos al accidente cómo era la iluminación en el lugar del evento?

Que, si existe postes de alumbrado público y no me percate si estaban prendidos, pero era escaso la visibilidad ya que se encontraba lloviendo.

30.- Diga Ud., ¿cómo se encontraba el estado del tiempo el día en que se produjo el accidente de tránsito?

Que, estaba lloviendo y la pista estaba mojado.

31.- Diga Ud., ¿a qué distancia se percató de la presencia del peatón y el vehículo camioneta rural?

Que, me percaté del peatón a una distancia de 5 a 10 metros aprox. y también a la combi.

32.- Diga Ud., ¿indique cómo era la intensidad vehicular al momento de llegar al evento?

Que, la intensidad vehicular era continua y lenta ya que en ese lugar descargan pasajeros.

33.- Diga Ud., ¿con qué frecuencia circula por el lugar donde se produjo el accidente de tránsito?

Que, circulo por dicha vía por primera vez siendo escaso mi circulación por dicho lugar.

34.- Diga Ud., ¿qué maniobra o maniobras evasivas realizó a fin de evitar el accidente?

Que, frene y atine en irme al lado derecho.

35.- Diga Ud., ¿de su respuesta anterior a qué distancia bajó su velocidad para evitar el accidente?

Que, frené y giré a la derecha por eso que el impacto es en el lado izquierdo de mi vehículo.

36.- Diga Ud., ¿qué daños se produjeron en su unidad producto del impacto?

Que, con el impacto contra el peatón se dañó la parte de adelante lado izquierdo y el parabrisas lado izquierdo y con el impacto contra la combi se dañó el lado derecho y parte del centro de mi auto

37.- Diga Ud., ¿al momento de producirse el accidente se percató de personas que hayan sido testigo de lo que refiere en su declaración?

Que, solo mi pareja con quien estuve en mi carro, y a otras personas que vieron no los conozco.

38.- Diga Ud., ¿tiene conocimiento si existe una cámara de seguridad que haya captado en imágenes lo que refiere en su manifestación?

Que, si existe cámaras de seguridad en dicho lugar.

39.- Diga Ud., ¿la cabina del automóvil cuenta con una cámara de seguridad en la parte frontal que grabe todo su recorrido?

Que, no cuenta con cámaras de seguridad mi vehículo. 

40.- Diga Ud., ¿describa el lugar donde se produjo el accidente de tránsito?

Que, el lugar donde se produjo el accidente es una vía asfaltada, con veredas también existe un reductor de velocidad, no cuenta con líneas separadores de carril, no recuerdo si tenía líneas de cruce peatonal, es recto seguido de una bajada. –

41.- Diga Ud.: ¿en cuántas oportunidades usted ha sido infraccionado por infracción al Reglamento Nacional de Tránsito?

Que, no tengo papeletas. 

42.- Diga Ud., ¿en dicho lugar donde se produjo el accidente existen señales preventivas o reguladoras, que indique el límite de velocidad?

Que, no existen señales solo un reductor de velocidad.

43.- Diga Ud., ¿anteriormente ha participado en un accidente de tránsito donde se haya producido lesiones, daños materiales o ambos?

Que, no, es la primera vez

44.- Preguntado: Diga Ud., ¿Si utiliza lentes o lentes de contacto o medida?

Que, no utilizo nada. 

45.- Preguntado diga ¿Si usted había consumido drogas ilícitas o estupefacientes antes de conducir su vehículo?

Que, no consumí drogas.

46.- Diga: ¿Ud., al momento del accidente cuántas personas transportaba su unidad?

Que, transportaba 02 personas uno de ellos es mi pareja y la otra persona era una amistad de mi pareja ya que mi vehículo es de servicio particular.

47.-  ¿Ud., tiene conocimiento si su vehículo cuenta con seguro contra terceros o responsabilidad civil?

Que, no cuenta con ese tipo de seguros solo el SOAT.

48.- ¿Ud., está dispuesto a llegar a un acuerdo conciliatorio con los agraviados?

Que, si estoy de acuerdo en llegar a un acuerdo reparatorio con los deudos y mis familiares y mi abogado están en conversación, con sus familiares del finadito

49.- Preguntado diga: ¿Ud., tiene antecedentes penales o judiciales o procesos pendientes?

Que, no.

50.- Preguntado diga: ¿Ud., si durante su presente manifestación se le ha insinuado algún tipo de acto de corrupción a fin de ser favorecido en la investigación?

Que, en ningún momento.

51.- Preguntado: Diga Ud., ¿al momento de rendir su presente manifestación ha sido víctima de maltrato físico como psicológico así mismo ha sido coaccionado para que sea inducido en sus respuestas?

Que, no en ningún momento.

Preguntas formuladas por el defensor del agraviado

Para que diga: ¿Si reconoce que alrededor de las 21: 15 horas circulaba por el Jr. Santa Isabel y José Olaya?

Que, si he circulado por dicho lugar.

Para que diga: ¿Si admite que en ese lugar impactó con su vehículo contra un peatón que se encontraba cruzando la vía?

Que, me abstengo por ser repetitiva ya que conteste esa pregunta

Para que diga ¿precise por qué decidió continuar su marcha y abandonar el lugar del accidente?

Que: me abstengo.

Para que diga: ¿Si sabía Ud. si el agraviado se encontraba gravemente herido sobre la pista y que falleció minutos después?

Me abstengo a responder dicha pregunta.

Para que diga: ¿considera que su conducta de retirarse del lugar sin auxiliar al herido fue la correcta?

Que, el abogado defensor del declarante hace mención que la pregunta es de opinión y no de hechos fácticos

Para que diga: ¿reconoce de haber estado en estado de ebriedad al momento del incidente?

Que, me abstengo a responder dicha pregunta.

Para que diga ¿se sometió a alguna prueba de alcoholemia después de los hechos?

Que, me abstengo de responder a su pregunta

Se retoman las preguntas por la policía. 

52.- Preguntado diga, ¿Si tiene algo más que agregar, quitar y/o variar a su presente manifestación?

Que, sí, deseo agregar que en ningún momento he ingerido bebidas alcohólicas solo tome un vaso de cana pura para el frio y los cólicos que tenía por comer carne de chancho y estoy dispuesto en asumir los daños causados, encontrándome arrepentido en todo momento ya que perder un ser querido, es algo penoso, así mismo el accidente se produjo por la imprudencia de la combi que se paró intempestivamente para recoger pasajeros y al cruzar el peatón por medio de la avenida en forma diagonal y no en forma recta, también quiero mencionar que no me fugue solo me puse a buen recaudo y como mi pareja estaba sangrando me desesperé y la lleve a la clínica para su atención médica, toda vez que yo soy policía y se cómo son los delitos si abandonas a una persona lesionada y una vez leída mi presente manifestación encontrándola conforme en todo su contenido firmo la presente e imprimo mi huella digital de mi dedo índice derecho en señal de conformidad en presencia de mi abogado, la representante del Ministerio Público y del instructor que certifica.

Nota: Consideramos las iniciales L.A.G para evitar exponer a hostigamientos.