Jorge Solís, de APP, sobre nulidad del caso Cócteles: “En el caso Keiko ha habido una investigación deficiente”

“En el caso Keiko, y lo digo como abogado, ha habido una investigación deficiente respecto a Keiko que no ha sido posible hasta ahora que pueda ser sentenciada”, dijo el precandidato de APP a la alcaldía de El Tambo, quien cuestionó la labor de la Fiscalía en este caso.
Jorge Solís Goche y Arnoldo Mallma, precandidatos de APP al distrito de El Tambo y el Gobierno Regional de Junín, respectivamente
Percy Salomé
Percy Salomé
psalome2003@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

El precandidato a la alcaldía distrital de El Tambo por Alianza para el Progreso (APP), Jorge Solís Goche, criticó la labor del Ministerio Público en el caso cócteles, investigación que involucra a Keiko Fujimori, anulada por el Tribunal Constitucional (TC) este lunes.

“En todo Estado de derecho hay que respetar las decisiones de las autoridades, aunque generen debate. En el caso Keiko ha habido una investigación deficiente; que no ha sido posible hasta ahora que pueda ser sentenciada”, afirmó Solís este lunes.

El abogado y dirigente tambino de APP señaló que el Ministerio Público “no solo debe dar conferencias o exponer supuestos delitos ante los medios”, sino “acreditar con pruebas que esos actos delictivos realmente ocurrieron”. El político, sin embargo, dijo que no podía decir si está a favor o en contra de la decisión del TC; “quien tiene que responder es la autoridad, en este caso, el Poder Judicial y el Tribunal Constitucional”, afirmó.

Solís formuló estas declaraciones, luego de responder la carta notarial enviada por el alcalde de El Tambo, Julio César Llallico Colca, quien lo acusa de difamación por un video publicado en su cuenta de Facebook en el que Solís cuestiona la gestión municipal por la acumulación de basura, el maltrato a trabajadores y mantener impagos a proveedores.

“El alcalde Llallico cree que criticar su gestión es difamarlo. No tengo miedo ni me rectificaré, porque opinar sobre la labor de una autoridad es un derecho ciudadano”, dijo el precandidato, quien invocó al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) a garantizar la imparcialidad de las autoridades durante el proceso electoral.

A su turno, el precandidato al Gobierno Regional de Junín por APP, Arnoldo Mallma, respaldó a Solís y exigió que “el JNE mida a todos con la misma vara”. “No puede haber sanciones inmediatas para algunos y silencio total para otros partidos que hacen proselitismo con funcionarios”, señaló.

Aunque al final, Solís marcó distancia de Keiko Fujimori al afirmar: “Yo no soy Keiko para desconocer los resultados. En democracia se gana o se pierde. Lo que hay detrás de esta carta es miedo a que llegue un alcalde que sí fiscalice”.