Luego de seis días, Ejército y Policía se suman a búsqueda de maestra desaparecida en Santo Domingo de Acobamba

Soldados y policías ingresaron hoy hacia la zona de Balcón, en Santo Domingo de Acobamba, para unirse a los comuneros en la búsqueda de la maestra Luz Lindo Samaniego, desaparecida hace seis días.
Comuneros del valle de Yunca, en Santo Dominfgo de Acobamba, buscan por turnos a la maestre Luz Lindo
Percy Salomé
Percy Salomé
psalome2003@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

El Ejército del Perú y la Policía Nacional se unen recién este viernes a las labores de búsqueda de la maestra Luz Lindo Samaniego, de 52 años, desaparecida desde hace seis días en una zona agreste y de difícil acceso del distrito de Santo Domingo de Acobamba, provincia de Huancayo, región Junín.

Desde El Mirador, partieron policías y un grupo de soldados para integrarse a los comuneros, quienes recorren los cerros, quebradas y senderos rurales en un esfuerzo conjunto por hallar a la docente. El alcalde menor de Matichacra coordina las acciones con los pobladores, mientras continúa gestionando el ingreso de más personal y equipos para ampliar el radio de búsqueda.

El Gobierno Regional de Junín (GORE Junín), por su parte, refuerza las labores con el uso de dos drones que sobrevuelan la zona, especialmente las riberas del río San Fernando, que tiene zonas inaccesibles para las personas, a fin de identificar posibles rastros o puntos críticos. Los equipos técnicos también trasladaron víveres y agua para los comuneros y docentes que se suman a la búsqueda.

Comuneros de Matichacra y Rosas Pampa se turnan para realizar la búsqueda de la maestra Luz Lindo. No hay carretera y se trasladas en motos por caminos de herradura.

En Huancayo, un grupo de docentes de las comunidades de Rosas Pampa, Yunca Chaquicocha y Matichacra llegó hasta el Gobierno Regional para solicitar la intervención de las autoridades con más equipos especializados, entre ellos perros rastreadores. “La maestra lleva seis días desaparecida y la zona es muy peligrosa”, relató Elizabeth Rocío, docente de Rosas Pampa.

La profesora recordó además que Luz Lindo había llegado a Santo Domingo de Acobamba para cubrir la licencia de una maestra que se accidentó en el mismo sector, camino al anexo de Balcón.

“Nos hemos acercado al gobierno regional para pedir drones, perros de búsqueda y apoyo policial. Ya son seis días y no aparece. La zona es totalmente accidentada, se caminan más de 12 horas. Un mes antes, otra maestra se desbarrancó en el mismo camino”, relató.

Otro docente, el director de la institución educativa de Yunca Chaqui Cocha, Ronald John Blas Ángeles, describió la ruta que recorren los maestros para llegar a sus escuelas.

En el círculo blanco queda el anexo de balcón, a 12 horas de camino desde el centro poblado de Matichacra

“Son seis o siete horas en camioneta y luego caminatas por trochas resbalosas. Las lluvias empeoran todo. A veces debemos esperar horas o días por los huaicos. No hay apoyo de los alcaldes ni mantenimiento de carreteras”, lamentó. “El año pasado un maestro también se accidentó en moto y tuvo que renunciar. Enseñar en esta zona es arriesgar la vida cada semana”, añadió.

Por su parte, el docente Edwin Félix Tacaye Lecano, director del colegio de Unión Rosas Pampa, contó que la maestra Luz trabajaba sola en el anexo de Balcón, donde atendía a solo dos niños de inicial.

“Ella cruzaba el río San Fernando por un puente de un solo palo. Es la única docente que llega hasta allá. Enseñaba a dos niños, con una valentía enorme. Su desaparición nos duele a todos, porque pudo pasarle a cualquiera”, dijo.

El Gobierno Regional de Junín anunció además una colecta solidaria entre sus trabajadores para ayudar a los dos hijos de Luz Lindo, de 15 y 25 años, quienes permanecen en la zona con la esperanza de hallarla con vida. Este viernes, los colegas de la maestra realizarán una vigilia de oración frente a la Catedral de Huancayo, en solidaridad con la familia.

Luz Lindo Samaniego, desapareció el sábado 11 de octubre cuando regresaba a pie del centro poblado de Balcón, en Santo Domingo de Acobamba. En su última llamada a su hijo dijo: “Ya crucé el puente. Estoy agotada, pero voy a seguir”.

Caminos de herradura son los que recorre hacia el anexo de Balcón