En medio de las manifestaciones que exigieron la renuncia del presidente José Jerí, el alcalde de Huancayo y titular de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE), Dennys Cuba Rivera, expresó su respaldo total al presidente interino José Jerí en una reunión en Palacio de Gobierno con alcaldes provinciales y distritales del país.
“El país clama porque alguien con un liderazgo contundente pueda convocarnos, pueda unirnos a todos y, sobre todo, atacar la inseguridad que le hace daño a nuestro pueblo. En ese sentido, señor presidente, a nombre de la histórica AMPE, tenga el respaldo del 100% de los integrantes”, manifestó Cuba ante Jerí.
El también presidente de la AMPE señaló que el jefe de Estado asume una “responsabilidad histórica” frente a la crisis que atraviesa el país. “Ya que, señor presidente, a usted nadie lo va a pasear. Porque hemos podido convenir en varias reuniones que se ha tenido y he podido ver el desempeño que usted tiene y, sobre todo, la trayectoria que usted tiene”, afirmó.
¡Alcaldes del Perú respaldan trabajo del Gobierno!💪🏼🇵🇪
El presidente José Jerí Oré se reunió con representantes de la Asociación de Alcaldesas del Perú, @PeruAmpe y la Asociación de Regidores del Perú, donde las autoridades ediles coincidieron en la necesidad de asistencia… pic.twitter.com/RmzYLrCo0S— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) October 15, 2025
Cuba recordó que conoció a Jerí cuando presidía la Comisión de Presupuesto del Congreso y destacó su postura crítica frente a reuniones sin resultados. “He podido ver que usted, en el Conacec (Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana), cuando era presidente del Congreso, expresó muy claramente que esas reuniones no traían resultados contundentes”, dijo.
El burgomaestre huancaíno también resaltó la actitud del mandatario durante sus primeros días de gestión. “Por la actitud que usted ha venido teniendo en estos días, puedo verificar en usted un liderazgo efectivo”, sostuvo.
Cuba llamó a las instituciones del Estado a cerrar filas con el gobierno para enfrentar el crimen organizado y la inseguridad ciudadana. “Todas las instituciones, señor presidente, tenemos la obligación moral de apoyarlo a usted para luchar contra el crimen. No hay otra forma. Solo la unidad del pueblo, solo la unidad de todas las organizaciones que componemos los poderes del Estado, vamos a poder apoyar, pero sostenidos en un liderazgo efectivo que ahora, gracias a Dios, la tenemos con su persona”, remarcó.
Durante la reunión, el alcalde planteó al Ejecutivo implementar un programa de capacitación para las autoridades locales ante el incremento del Fondo de Compensación Municipal (Foncomún) previsto para el próximo año. También pidió fortalecer la articulación entre los gobiernos locales y el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana.
Tras el encuentro en Palacio de Gobierno, miles de manifestantes salieron a las calles en Lima, Huancayo y otras regiones del país para protestar contra el Congreso y el gobierno de José Jerí, al que acusan de falta de legitimidad y escasa respuesta ante la crisis social y de seguridad.