¿Cómo apostar al margen de victoria? 

Apostar al margen de la victoria permite pronosticar no solo quién gana, sino por cuánto. Un mercado emocionante y rentable, pero que exige análisis, precisión y control del riesgo.
Existen múltiples mercados para apostar en deportes, ¿cuál usar?
Huanca York Times
Huanca York Times
huancayorktimes@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

Apostar en deportes no se limita únicamente a elegir qué equipo ganará un partido. Existen múltiples mercados que permiten aumentar la emoción y, de paso, mejorar las cuotas disponibles. Uno de los más interesantes, y que cada vez gana más popularidad es la apuesta al margen de la victoria.

Así que si quieres conocer a detalle cómo funciona este mercado, quédate aquí porque en este artículo te explicaré de manera sencilla cómo funciona, qué deportes son más atractivos para usarla, qué ventajas y riesgos tiene, y ejemplos claros para que puedas poner en marcha este tipo de apuestas.

¿Qué es una apuesta al margen de la victoria?  

La apuesta al margen de la victoria se trata de acertar no solo qué equipo o deportista ganará un partido, sino también, predecir por cuántos goles, puntos, carreras, etc., lo hará. Es decir, debemos pronosticar la diferencia con la que nuestro club o atleta ganará un evento. 

Al tener que predecir la diferencia en el marcador por la que un equipo se llevará la victoria es que este tipo de apuestas ofrece mejores cuotas a diferencia de una apuesta tradicional al ganador, también conocidas como moneyline. 

Las apuestas al margen de la victoria son ideales para quienes hacen un análisis meticuloso de la rivalidad y tienen esa facilidad para ver el panorama del evento y poder determinar qué tan parejo o desequilibrado estará la rivalidad. 

¿Cómo funciona la apuesta al margen de la victoria?  

Una apuesta al margen de la victoria funciona de la siguiente manera, supongamos que en un partido de básquetbol, apuestas a que los Lakers ganarán por 6-10 puntos ante los Warriors y el marcador final es de 100-92 a favor del equipo de Los Ángeles, en dicho caso, tu apuesta será ganadora, pues la diferencia será de 8 puntos, que está dentro del rango que elegiste para el triunfo. 

En caso de que los Lakers hubieran ganado por solo 5 puntos o hubieran salido vencedores por 11 o más puntos, perderías la apuesta, como lo hemos señalado, la clave de este tipo de apuestas es la precisión. 

Sin embargo, si quieres aún más precisión y por ende, cuotas más elevadas, dentro de este mercado está la opción de apuesta al margen de la victoria exacta que se refiere a predecir con exactitud la diferencia por la que el ganador vencerá a su rival, aquí no vale un rango, sino dar el número preciso del ganador, por ejemplo, en un partido de fútbol, si se apuesta por un margen de victoria exacto de 2 goles, el resultado para que tu apuesta resulta ganadora tendría que sería un marcador de 3-1 o 4-2, pues la diferencia es de dos tantos. 

Las apuestas al margen de la victoria suelen ser más populares en deportes como el básquetbol, fútbol, béisbol, fútbol americano, hockey, rugby, etc tal es el caso de Inkabet, el que se puede aplicar el código promocional Inkabet para nuevos usuarios para habilitar un bono.

Consejos para realizar apuestas al margen de la victoria  

Antes de apostar por un margen de victoria, es importante que tomes ciertas consideraciones, por ello, a continuación, te dejamos algunos consejos fundamentales para que tu apuesta salga lo mejor posible: 

  • Estudia el estilo de los equipos
  • Verifica el historial de enfrentamientos
  • Considera las bajas y el momento de forma
  • No te dejes llevar por las emociones

Analiza el estilo de los equipos: como en todas las apuestas, lo más importante es analizar el contexto del evento y, sin duda, estudiar el estilo y/o estrategia ayudará en estos casos, pues un equipo defensivo tiende a ganar por márgenes cortos, mientras que uno ofensivo puede aplastar a su rival, por ello, es fundamental conocer la diferencia de nivel que hay entre los rivales. 

Revisa el historial de enfrentamientos: otro aspecto vital es echar un ojo al historial de resultados entre los rivales, ya que esto puede ayudarnos a tomar mejores decisiones, por ejemplo, si siempre se dan partidos cerrados, quizá el rango de 1-5 goles/puntos sea más realista.

Toma en cuenta las bajas y el momento de forma: estar actualizado sobre el estado de un equipo puede inclinar la balanza hacia un margen mayor o menor. Es de gran relevancia saber cómo están por ejemplo las figuras de un equipo, si están en un buen nivel o si estarán ausentes en el juego puede ser determinante. 

No te dejes llevar por las emociones: al realizar esta apuesta debes dejar a un lado la parte emocional y centrarte en un análisis racional, te recomendamos que te mantengas objetivo y analítico y uses este tipo de apuesta solo en partidos donde tengas información sólida y un pronóstico claro.

Ventajas y desventajas de las apuestas  

Como en todo en la vida y más en las apuestas, existen ventajas y desventajas y por ello, a continuación, te presentamos las principales de este mercado: 

Ventajas: 

  • Cuotas más altas: Como lo mencionamos al inicio del artículo, las apuestas al margen de la victoria implican más precisión y esto conlleva a un mayor riesgo, por lo tanto, las cuotas ofrecidas suelen ser bastantes superiores a una simple apuesta de ganador.
  • Más emoción: Al tratarse de una apuesta casi precisa, la emoción puede estar a flor de piel, pues no es solo esperar a que nuestro equipo gane, sino que lo haga por el margen que elegimos, así que esto añade más interés por cada gol, anotación, carrera, etc., que se marque.
  • Sacas provecho de tus estrategias: Este tipo de apuestas ponen a prueba tu conocimiento y análisis de los equipos, por lo que, si tienes bien estudiado a alguno de ellos, esta es una gran oportunidad para encontrar una apuesta de valor.

 

Desventajas: 

  • Mayor dificultad: En la parte no tan positiva de este mercado está la dificultad para acertar, pues la suerte juega mucho, ya que como lo hemos explicado, no basta solo con que nuestro equipo gane, sino que lo haga con el margen que elegimos.
  • Riesgo de perder por poco: Este punto se relaciona con el anterior, ya que, en deportes con tiempo extra, puede escaparse nuestra victoria, y un gol o anotación no presupuestada cambiaría el panorama.
  • No siempre hay valor: Es importante mencionar que, en partidos muy parejos o imprevisibles, arriesgarse al margen puede no ser la mejor estrategia ya que estaríamos arriesgándonos demasiado.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el mayor riesgo de las apuestas margen de victoria?

Apostar al margen de la victoria es una opción ideal si quieres ir más allá del simple ganador. Ofrece cuotas más altas y una experiencia más emocionante, pero también implica un riesgo mayor: no basta con acertar quién gana, sino también por cuánto.

¿Cuál sería el principal consejo para colocar un boleto en este mercado?

La clave está en usarla con criterio, analizando bien los partidos y seleccionando únicamente aquellos donde tengas argumentos sólidos para prever no solo al vencedor, sino también la magnitud de su triunfo.