La Mancomunidad Municipal del Norte del VRAEM, integrada mayoritariamente por alcaldes de Batalla Perú, partido del gobernador Zósimo Cárdenas Muje, en el cual expresaron su respaldo al presidente José Enrique Jerí Oré, un día antes de que este anunciara su gabinete ministerial.
El documento, titulado “Por la unidad, la gobernabilidad y la paz social”, declara apoyo al mandatario y pide “diálogo, no imposiciones” frente a la crisis política que atraviesa el país. En otro punto, los alcaldes sostienen que “la violencia es el enemigo común que amenaza la paz de nuestras familias” y reafirman su respaldo “al presidente de la República, José Enrique Jeri Oré, en su esfuerzo por garantizar la seguridad, la estabilidad y la paz nacional”.

Batalla Perú domina la mancomunidad
De las 13 municipalidades que integran la mancomunidad, seis son alcaldes de Batalla Perú. Se trata de Yuri Ferrini Nieto (Río Negro), Digna Sucari Maldonado (Río Tambo), Iroshi Erik Ureta Campos (Coviriali), Eliseo Pariona Galindo (Pichanaqui), Oscar Villazana Rojas (Pangoa) y César Augusto Merea Tello (Satipo).

Otros tres alcaldes renunciaron a sus agrupaciones políticas —entre ellos exmilitantes de Perú Libre y Podemos— y figuran como independientes, lo que amplía la influencia del bloque alineado con Batalla Perú dentro del NorVraem.
La presidenta de la mancomunidad es Digna Sucari Maldonado, alcaldesa de Río Tambo y militante de Batalla Perú.
El pronunciamiento fue realizado apenas un día antes de la juramentación del deslucido gabinete ministerial encabezado por Ernesto Julio Álvarez Miranda. Y previo al paro nacional de este miércoles 15 de octubre, convocado por organizaciones juveniles y sociales contra Jerí y el Congreso.
[Alcaldes de la Mancomunidad Municipal del Nor Vraem]
| n° | Municipalidad | Alcalde | PARTIDO | OBSERVACIONES |
| 1 | Río Negro | Yuri Ferrini Nieto | Batalla Perú | |
| 2 | Mazamari | Jhony Rudecindo Apolinario Caso | Ninguno | Renunció a Batalla Perú |
| 3 | Río Tambo | Digna Sucari Maldonado | Batalla Perú | Presidenta de la Mancomunidad Municipal del Norte del Vraem |
| 4 | Llaylla | Noemí De La Cruz Maldonado | Ninguno | Renunció a Podemos |
| 5 | Coviriali | Iroshi Erik Ureta Campos | Batalla Perú | |
| 6 | Pampa Hermosa | Edgar Walter Melo Rojas | Ninguno | Renunció a Perú Libre |
| 7 | Vizcatán del Ene | Artemio Lapa Pérez | Somos Perú | |
| 8 | Pichanaqui | Eliseo Pariona Galindo | Batalla Perú | |
| 9 | Pangoa | Oscar Villazana Rojas | Batalla Perú | |
| 10 | Tahuania | Luis Fernando Aréchaga García | Acción Popular | |
| 11 | Sepahua | Jhon Harold Salcedo Rios | Acción Popular | |
| 12 | Atalaya | Francisco De Asis Mendoza De Souza | Fuerza Popular | |
| 13 | Satipo | Cesar Augusto Merea Tello | Batalla Perú |
Precandidatos en movimiento
Entre los miembros de la Mancomunidad del NorVraem destacan dos alcaldes con aspiraciones políticas: César Merea Tello (Satipo), quien es precandidato a la Gobernación de Junín por Batalla Perú, y Eliseo Pariona Galindo (Pichanaqui), que busca postular a un cargo de mayor alcance político en el 2026.

