UPLA firma histórico convenio con la UNICAMP de Brasil, una de las mejores universidades de Latinoamérica

El acuerdo de cinco años permitirá a estudiantes y docentes de la UPLA acceder a programas internacionales, investigaciones conjuntas y doble titulación con la UNICAMP de Brasil.
Delegación de la UPLA a Brasil en firma de convenio, estuvo liderada por el rector Fredi Gutierrez
Huanca York Times
Huanca York Times
huancayorktimes@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

La Universidad Peruana Los Andes (UPLA) dio un paso decisivo hacia su internacionalización al firmar un convenio de cooperación académica con la Universidad Estadual de Campinas (UNICAMP), considerada la número uno de Brasil y una de las tres mejores de Latinoamérica, según los principales rankings universitarios.

El acuerdo, con vigencia de cinco años, fortalecerá la colaboración científica y académica entre ambas instituciones. Permitirá la movilidad de estudiantes y docentes, el desarrollo de investigaciones conjuntas y la creación de programas de doble titulación y cotutela de tesis.

La UNICAMP figura entre las 200 mejores universidades del mundo y concentra el 15% de la producción científica de Brasil. Su prestigio académico y tecnológico la convierte en un socio clave para la UPLA en su objetivo de consolidarse como una universidad de excelencia en el centro del país.

“La firma de este convenio marca un hito en nuestra visión de futuro. A través de esta alianza, consolidamos el compromiso de ofrecer una educación global y de calidad para nuestros estudiantes y docentes”, destacó el rector de la UPLA, Dr. Fredi Gutiérrez Martínez, durante la ceremonia de firma en Brasil junto al rector de la UNICAMP, Dr. Antonio José de Almeida Meirelles.

Intercambio académico, investigación y doble titulación

El convenio establece la movilidad estudiantil para pasantías internacionales, estancias docentes de hasta un año académico, participación en proyectos científicos y la implementación de programas de doble titulación y cotutela de tesis.

Gracias a esta alianza, los estudiantes y docentes de la UPLA podrán acceder a las sedes de la UNICAMP en Campinas, Piracicaba y Limeira, centros reconocidos por su innovación en salud, ingeniería, biotecnología, ciencias exactas, artes y ciencias sociales.

La delegación peruana que participó en la firma estuvo integrada por el PhD. Mohamed Mehdi Hadi Mohamed, vicerrector de Investigación, y la Dra. Mercedes Merryl Jesús Peña, jefa de la Oficina de Cooperación Internacional.

“Este convenio no solo nos abre las puertas a una red educativa internacional de altísimo nivel, también nos impulsa a elevar nuestros estándares académicos. UPLA se proyecta al mundo con firmeza y visión”, subrayó el rector Gutiérrez Martínez.