Mientras la Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja (UNAT) cumple su séptimo día de paro por laboratorios inexistentes, obras de infraestructura paralizadas y denuncias de corrupción, el congresista por Huancavelica, Alfredo Pariona, impulsor de la recién aprobada Universidad de Nuevo Occoro, asegura que la crisis de empleo “garantizará” catedráticos para la nueva casa superior de estudios.
“En la actual coyuntura de desempleo, los profesionales con vocación académica acudirán a las convocatorias. Sería ideal arrancar con laboratorios e infraestructura, pero se avanza pese a las dificultades”, declaró Pariona a Huanca York Times.
Nuevo Occoro, distrito natal del legislador y ubicado a 3 800 m.s.n.m., apenas cuenta con aproximadamente cinco mil habitantes y está a tres horas de Huancayo. Allí se levantará la universidad que el Congreso aprobó el mes pasado junto a otras 20 en 15 departamentos, pese a que varias sedes ya operativas, como la UNAT en Pampas, llevan más de una década sin condiciones mínimas.
Pariona rechaza que la medida sea populista. “Todo nace poco a poco; como una familia que empieza sin bienes o un bebé sin ropa, se va desarrollando”, comparó.
Sobre el conflicto en la UNAT, atribuyó los problemas a “mala administración” y defendió la intervención de la Sunedu en lugar del cierre, al tiempo que ofreció mediar, “he llamado a los dirigentes, pero no han respondido”, acotó.