Las autoridades del distrito de Chucuito en la provincia de Puno firmaron un acta de compromiso después del plantón realizado por pobladores de la comunidad campesina de Chinchera, quienes exigen solución urgente a la contaminación del río Calajahuira que afecta a más de 380 familias durante cuatro años con aguas residuales sin tratamiento.
Uriel Flores Choquemamani, presidente de la comunidad campesina de Chinchera, confirmó que el documento establece plazos específicos para resolver la crisis sanitaria que mantiene contaminadas las tierras y fuentes de agua de los pobladores afectados.
El acuerdo establece dos fechas límite para las autoridades municipales, la primera corresponde a la solución de la problemática ambiental hasta finales de octubre mientras que la ejecución de obras debe completarse hasta finales de noviembre con la elaboración del expediente técnico correspondiente.
Los pobladores advirtieron que considerarán una burla el incumplimiento de los compromisos firmados en el documento oficial, por lo cual están preparados para realizar una tercera manifestación si las autoridades no respetan los plazos acordados durante la reunión formal.
Flores Choquemamani señaló que la comunidad acudirá a instancias como la Fiscalía del Medio Ambiente, ANA y Midagri para presentar las acciones legales correspondientes si no obtienen respuestas efectivas de la municipalidad distrital en los tiempos establecidos.
Los vecinos de Chinchera mantienen vigilancia constante sobre el cumplimiento del acta firmada, esperando que las promesas se conviertan en acciones concretas después de esperar más de cuatro años por una solución definitiva al colapso del sistema de desagües.
Lea la nota original aquí o visita el medio Pachamama Radio