Tras paro de transportes, este viernes inician operativos para sancionar a empresas que incumplan rutas

Bloqueos en puentes y calles de Huancayo obligaron al Gobierno Regional de Junín a firmar un acta de compromisos con transportistas, que incluye fiscalización inmediata y rotación de personal, pero no la renuncia del cuestionado director de Transportes, Michael Palacios.
Transportistas bloquearon por varias horas el puente Breña y otros accesos a Huancayo
Percy Salomé
Percy Salomé
psalome2003@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

Una nueva jornada de protesta protagonizaron transportistas de Huancayo, entre ellos de la ruta Chupaca–Huancayo y otras líneas que operan en la provincia. Desde la madrugada de este jueves, los manifestantes bloquearon los principales accesos a la ciudad para exigir la renuncia del director regional de Transportes y Comunicaciones, Michael Palacios, y demandar una fiscalización más decidida contra las empresas que incumplen sus rutas y realizan transporte urbano, realizando competencia desleal.

Con piquetes en Cajas, Quebrada Honda, el puente Comuneros II, el puente Breña y varias avenidas como Ferrocarril y Progreso, los transportistas paralizaron el tránsito e impidieron la circulación en determinadas zonas de la ciudad, aunque en el centro circularon de manera normal los taxis, pero no unidades de servicio masivo, como camionetas rurales y colectivos.

El bloqueo afectó, sin embargo, a cientos de pasajeros que tuvieron que caminar largos tramos para llegar a su destino.

Policías y manifestantes apostados al medio del puente Breña.

Uno de los dirigentes, Benedicto Puente Jáuregui, explicó que el principal reclamo es contra las autorizaciones emitidas por la Dirección Regional de Transportes a empresas que, según denuncian, no cumplen con los requisitos ni con las rutas establecidas. “Estas empresas autorizadas van por donde quieren, no tienen paraderos ni patios de maniobra, no cuentan con oficinas administrativas. En cambio, nosotros sí cumplimos con lo que exige la municipalidad. Esa es nuestra lucha”, señaló.

Agregó que, pese a la continuidad urbana entre Huancayo y Chupaca, las municipalidades no han implementado un plan regulador de rutas, pese a que normas nacionales así lo ordena. “Solo se han emitido ordenanzas de continuidad urbana, pero falta el plan de rutas que organice el transporte”, reclamó.

La protesta desembocó en una reunión entre una comisión de transportistas y funcionarios del Gobierno Regional. El diálogo estuvo encabezado por el gerente regional de Infraestructura, Rony Bejarano, en representación del gobernador Zósimo Cárdenas,  acompañado por el director de Transportes, Michael Palacios, y otros funcionarios.

Pasajeros tuvieron de trasladarse a pie. Una mujer camina en el ‘Caminito de Huancayo’.

Tras varias horas, ambas partes firmaron un acta de acuerdos con cuatro compromisos centrales:

  1. Revisión y precisión de todas las resoluciones emitidas por la Dirección Regional de Transportes en un plazo de 20 días hábiles.

  2. Inicio inmediato de operativos de fiscalización desde este viernes 26 de septiembre, sin discriminación ni revanchismo, contra el incumplimiento de las rutas.

  3. Rotación del personal de la Dirección de Transportes implicados en presuntas irregularidades, a ejecutarse mediante memorando interno desde este viernes.

  4. Una nueva reunión de evaluación para el 10 de octubre, con la participación de los dirigentes transportistas.

Vejarano saludó el desenlace pacífico de la jornada y destacó que los acuerdos deben cumplirse en beneficio de la población. Con el acta firmada, los transportistas levantaron su medida de fuerza.

Este es el acta de acuerdos

Acta de acuerdos con transportistas de Huancayo by Huanca York Times