Muñecones y danzas ancestrales llenarán de color Huancayo en el I Corso Uyay de Continental

El corso celebrará el Bicentenario de Junín y los 40 años del Instituto Continental con más de dos mil participantes en danzas, música, muñecones y un mensaje de sostenibilidad.
Corso de la Universidad Continental será el 28 de setiembre
Huanca York Times
Huanca York Times
huancayorktimes@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

Las calles del centro de Huancayo se llenarán de música, color y tradición este domingo 28 de septiembre con la realización del I Corso Uyay (alegría y reciprocidad), organizado por la Universidad Continental junto al Instituto Continental y la Escuela Superior Continental. El evento se enmarca en las celebraciones por el Bicentenario de la región Junín y el 40 aniversario del Instituto Continental.

La jornada incluirá el X Concurso de Danzas y Estampas UC 2025 “Junín danza unido” y el Contidanza IC 2025, un homenaje al legado comunitario de los pueblos andinos que busca revalorar el espíritu de unión de la región. Más de dos mil estudiantes, docentes, colaboradores y elencos invitados se unirán a esta fiesta que combinará danza, música y representación teatral.

Uno de los atractivos centrales será “La Gran Marcha de los Muñecones”, dirigida por el maestro Jorge Rodríguez Mallqui, ganador del Premio Nacional de Cultura 2018. El desfile desplegará personajes icónicos de las festividades wankas, como “La Pareja Huanca”, dos personajes en zancos que evocan a los primeros habitantes del valle; “La Palpa”, quince cabezones que recrean un matrimonio costumbrista; “La Huaconada”, con un huacón en zancos que recuerda la autoridad ancestral; y “Las Parejas Wankas”, veinte bailarines con coreografías espectaculares.

El recorrido iniciará a las 9:00 a. m. en los jirones Cusco y Real y culminará a las 2:00 p. m. en la plaza Huamanmarca, ofreciendo un despliegue artístico sin precedentes. Bajo el lema “Todos somos Uyay”, la celebración también promoverá el cuidado ambiental con la participación de la Brigada Verde UC, que realizará labores de recolección y manejo responsable de residuos.

“Este 28 de septiembre el Instituto Continental cumple 40 años de creación y coincide con el Bicentenario de la región que nos vio nacer. Por ello danzaremos para compartir esta alegría con la población, como un acto de uyay, que significa reciprocidad y agradecimiento por la confianza depositada en nosotros”, señaló Narda Ybáñez, directora del Instituto Continental.

De esta manera, Continental International Education reafirma su compromiso con las provincias de Junín y con la capital wanka, reconocida como “la ciudad más feliz del Perú”, en una celebración que integra tradición, arte y orgullo comunitario.