El Congreso oficializó este jueves la reforma que autoriza a los parlamentarios a realizar proselitismo político durante sus funciones de representación. El Diario Oficial El Peruano publicó la Resolución Legislativa 001-2025-2026-CR, que incorpora el artículo 25-A al Reglamento del Congreso, con el argumento de “optimizar el ejercicio de los derechos políticos de los parlamentarios”.
La norma señala que los congresistas pueden “expresar, defender y promover posiciones ideológicas, programáticas y partidarias”, incluso en sesiones del Pleno y de comisiones. Además, precisa que podrán realizar “actividades de proselitismo político” sin necesidad de pedir licencia sin goce de haber, salvo que su ausencia afecte el quórum de votación.
“Los parlamentarios en ejercicio de sus funciones pueden expresar, defender y promover posiciones ideológicas, programáticas y partidarias, sin que ello constituya infracción al deber de imparcialidad o de neutralidad. Esta disposición no los habilita para que realicen actividades de proselitismo político en horarios en los que se desarrollen las sesiones de comisiones en las que son miembros o del Pleno del Congreso, salvo que se solicite la respectiva licencia sin goce de haber”, indica la Resolución Legislativa del Congreso 001-2025-2026-CR, publicada en el diario Oficial El Peruano.
Con esta modificación, los legisladores que busquen reelegirse o postular a otros cargos en 2026 podrán usar sus semanas de representación —que el Congreso financia con dieta y viáticos— para participar en mítines, actividades partidarias y actos de campaña.
El oficialismo y bancadas fujimoristas respaldaron la medida, aprobada en agosto con más de 82 votos. El entonces presidente de la Comisión de Constitución, Arturo Alegría, defendió la reforma afirmando que “la función parlamentaria es política por excelencia”. Sin embargo, constitucionalistas y voces de la oposición alertaron que la medida “institucionaliza el conflicto de interés” y convierte en “dinero de todos los peruanos” el financiamiento de campañas electorales.
La resolución entrará en vigor este viernes, un día después de su publicación.