Satipo compra combustible 32% más caro que otras municipalidades de la selva central

Contratos revelan que la Municipalidad Provincial de Satipo pagó S/ 19.80 por galón de diésel, mientras que Chanchamayo y Pichanaqui adquirieron el mismo producto a S/ 15.00 y S/ 15.95, respectivamente. El proveedor involucrado ya facturó S/ 5 millones.
Municipalidad de Satipo compró combustible 32% más caro que otras municipalidades
Percy Salomé
Percy Salomé
psalome2003@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

Una comparación de los contratos realizados en julio por tres municipalidades de la selva central evidencia una abismal disparidad en los precios que pagan por el combustible para maquinaria pesada.

Mientras Chanchamayo y Pichanaqui adquirieron diesel a S/ 15.00 y S/ 15.95 por galón respectivamente, la Municipalidad Provincial de Satipo, gobernada por César Merea Tello, pagó S/ 19.80 por galón, posicionándose como la comuna que realiza la compra más cara de la selva central de la región Junín, con un sobrecosto que supera el 32%.

La adquisición cuestionada se realizó mediante el Contrato N° 007-2025-MPS/GM, por el suministro de 15,016 galones de diesel B5 S-50 para la construcción de la planta de valorización de residuos en el centro poblado Portillo Alto, en Río Negro. El proveedor adjudicado fue la empresa Estación de Servicios Gasocentro Misabel E.I.R.L.

De acuerdo con documentos disponibles en el SEACE, el proveedor es un contratista recurrente de la municipalidad satipeña. Según el Portal de Transparencia del MEF, Gasocentro Misabel E.I.R.L. ha facturado S/ 5,126,531.94 a la Municipalidad de Satipo en li lo que va del 2025.

El MEF registra pagos a Gasocentro Misabel E.I.R.L. más de S/ 5 millones en el 2025

Para poner el precio en perspectiva, este medio comparó el contrato de Satipo con los de municipalidades vecinas:

  • Chanchamayo: Pagó S/ 15.00 por galón en un contrato de 38,800 galones (Contrato N° 27-2025-MPCH).

  • Pichanaqui: Pagó S/ 15.95 por galón en un contrato de 33,344 galones (Contrato N° 008-2025-OAF/MDP).

  • Satipo: Pagó S/ 19.80 por galón.

Esto significa que Satipo pagó S/ 4.80 más por galón que Chanchamayo y S/ 3.85 más que Pichanaqui. En el contrato específico de 15,016 galones, el sobrecosto, en comparación con el precio de Chanchamayo, es de S/ 72 mil.

Los tres procesos se realizaron bajo la misma modalidad de Subasta Inversa Electrónica, diseñada para garantizar transparencia y obtener el menor precio posible. Asimismo, en los tres casos la entrega del combustible se realizó o programó en el grifo del proveedor.

El alcalde de Satipo, César Merea Tello, quien es precandidato a la gobernación regional de Junín por el partido Batalla Perú, liderado por Zósimo Cárdenas, no se ha pronunciado sobre estas evidentes diferencias.

Este medio buscó una versión de la Municipalidad de Satipo sobre el caso, pero hasta el cierre de esta nota no hubo respuesta.

Comparativo de los precios del galón de diésel comprado por las municipalidades de Satipo, Pichanaqui y Chanchamayo.