Egresadas de la UTP realizaron investigación sobre el acceso al agua potable en Junín

Almira Huata y Zulema Cruz, egresadas de Derecho de la UTP Huancayo, investigaron cómo las políticas públicas locales inciden en el derecho humano al agua en la provincia de Junín y alertan sobre vacíos que limitan su cumplimiento.
Estudiantes de la UTP analizaron el déficit de acceso al agua potable en la provincia de Junín
Huanca York Times
Huanca York Times
huancayorktimes@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

Almira Huata y Zulema Cruz, egresadas de la carrera de Derecho del Campus Huancayo de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), han publicado una investigación en la revista “Nuevo Derecho”, indexada en Scopus. Su trabajo consiste en el análisis del acceso al agua potable en el distrito de Junín, desde la perspectiva de las políticas públicas y el derecho humano al agua.

El estudio se centra en un problema social de gran relevancia: la falta de acceso pleno y seguro al agua potable, recurso reconocido como derecho humano por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Desde un enfoque de políticas públicas, la investigación evalúa las medidas implementadas por una municipalidad y su efectividad en garantizar este derecho fundamental.

“Crecimos en Junín y conocemos de cerca las deficiencias sobre el acceso al agua. Conversamos con vecinos que, incluso, desconocían que este es un derecho reconocido, lo que reforzó nuestro interés en llevar la problemática al plano académico”, explica Zulema.

Por su parte, Almira resalta que el desafío fue encontrar información oficial y acceder a documentos públicos: “Fue un proceso exigente porque había poca investigación previa sobre este tema en bases indexadas. Pero logramos identificar cómo las políticas públicas impactan en la salud y bienestar de las personas”.

Las investigadoras, además, destacan el rol de su formación universitaria en este logro: “La UTP nos brindó las herramientas teóricas y metodológicas para abordar un tema poco estudiado en el Derecho, y nos inculcó la importancia de la investigación aplicada como motor de transformación social”, señalan.

Detalles

El artículo, que pasó por un riguroso proceso de revisión académica, constituye un aporte al análisis de la gestión pública y los derechos humanos en el país. Ambas egresadas coinciden en que este logro es un paso importante para visibilizar un problema que afecta no solo a Junín, sino a diversas localidades del Perú.

El estudio concluye que la efectividad de las políticas públicas en Junín aún presenta vacíos en su ejecución, lo que repercute directamente en el goce pleno de un derecho esencial para la salud y la vida. Al respecto, las egresadas hacen un llamado a fortalecer la gestión local y regional, orientando los planes y acciones hacia soluciones sostenibles e inclusivas.

Al respecto, Edy Lopez, coordinadora de Investigación de UTP Huancayo, menciona la importancia de trabajar en el acompañamiento y fortalecimiento del proceso investigativo: “Este logro reafirma nuestro compromiso con la calidad académica, la investigación con impacto y la formación de profesionales capaces de generar conocimiento pertinente y relevante a nivel local e internacional.”