Alcaldes de Jauja piden que el MTC culmine la carretera JU-103, ya no el Gobierno Regional

En Palacio de Gobierno, las autoridades locales solicitaron a la presidenta Dina Boluarte que la obra, con más de siete años inconclusa y millonarios sobrecostos, pase a manos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
Alcaldes de Jauja piden que carretera JU-103 pase a manos del Gobierno Central
Percy Salomé
Percy Salomé
psalome2003@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

Los alcaldes de la provincia de Jauja, en la región Junín, expresaron su malestar por los continuos retrasos en la construcción de la carretera departamental JU-103 y pidieron que su ejecución pase del Gobierno Regional de Junín a Provías Descentralizado, programa del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

La petición se realizó el martes 2 de septiembre durante una reunión en Palacio de Gobierno con la presidenta Dina Boluarte. Participaron el alcalde provincial de Jauja, Raymundo Flores, y los burgomaestres distritales de Marco, Jossmel Hilario Fabián,   Pancán, Jhon Herbert Solis Camacllanqui, Sausa, Alberto Dickinson Moreno Mendoza, y Yauyos, Edgar Edwin Guillen Huamán.

En la cita también se abordaron demandas relacionadas con infraestructura, agua y saneamiento, turismo, presupuesto, empleo y desarrollo económico.

La carretera JU-103 busca mejorar la conectividad entre Jauja y Tarma e incluye tramos como Palca – Tapo – Antacucho – Ricrán – Abra Cayan – Yauli – Pacán. La obra comenzó hace siete años, pero ha sufrido múltiples interrupciones por presuntas irregularidades, problemas presupuestarios y lentos avances.

El costo inicial del proyecto se calculaba en alrededor de S/ 140 millones, pero los retrasos y modificaciones han incrementado la inversión. Solo la tercera etapa requiere más de S/ 196 millones, según reportes del propio Gobierno Regional de Junín. En 2023, la Contraloría inhabilitó a un funcionario regional por irregularidades vinculadas a la obra, valorizada entonces en más de S/ 149 millones.

Ahora los alcaldes esperan que el MTC les confirme la fecha de una inspección técnica que evalúe el estado actual de la carretera y facilite su transferencia.